Durante un recorrido por el parque estatal "El Refugio" en Ciudad Victoria, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, refrendó su compromiso para avanzar en el objetivo de convertir el espacio en área natural protegida y lugar de visita de paseantes y turistas.
"Hoy existe la voluntad expresa de este gobierno de que este centro sea un centro de referencia para toda nuestra entidad y que sea lugar de visita a los turistas que vengan a nuestra capital. Así es que le vamos a echar unas renovadas ganas, para ponerlo en unas condiciones más dignas".
Ubicado en la Unidad Deportiva Siglo XXI, el mandatario tamaulipeco supervisó el proyecto de rehabilitación del llamado Bosque Urbano y del Jardín Botánico Anacahuita.
Lee también Zoológico Tamatán de Tamaulipas celebra el nacimiento de 25 especies en lo que va del año

"Estamos aquí visitando esta reserva ecológica y desarrollo de convivencia social, donde se encuentra nuestro Museo de Historia Natural, canchas deportivas y una zona ecológica que queremos seguir desarrollando y que lo podamos estar cuidando y protegiendo entre todos los victorenses para tener este bosque urbano y acrecentar este Jardín Botánico Anacahuita que tantas gentes de la sociedad civil han estado alentando y manteniendo durante 30 años", expresó.
En el lugar también dio instrucciones para avanzar en el aumento de la reserva territorial, continuar con las tareas de reforestación, reforzar la vigilancia con elementos de la Policía Montada y asegurar el abasto de agua para el riego de los árboles.
Lee también Envenenamiento masivo mata a 60 perros en San Juan Chamula, Chiapas
En el recorrido Villarreal Anaya convivió con integrantes de la agrupación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C., encabezados por su presidenta Teresa Baeza, y la secretaria Magda Rodarte, quienes expresaron su reconocimiento, por el interés del gobernador para el mejoramiento integral de esta área natural protegida, el cuidado del medio ambiente y la preservación de las áreas verdes.
Asimismo, el gobernador instruyó la instalación de techumbre tipo velaria en la concha acústica y teatro al aire libre que se localiza en la parte posterior del planetario, con el propósito de que este espacio se convierta en un recinto de más utilidad para eventos artísticos y culturales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro