
Jaumave, Tamaulipas.- En el inicio del ciclo escolar 2034-2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) anunció la puesta en marcha del programa "El Albergue es Nuestro", a fin de dignificar la estancia de las y los alumnos que los requieren y para que los 13 alojamientos escolares que operan en el estado estén cada vez en mejores condiciones.
"Vamos a hacer el compromiso de, así como La Escuela es Nuestra, siguiendo este ejemplo y esta vocación de servicio humanista de nuestros programas, a nivel federal que encabeza el presidente y nuestra próxima presidenta, vamos a tomar aquí en el estado el compromiso de hacer ‘El Albergue es Nuestro’", aseveró.
En la visita que hizo al albergue escolar “Profesos Mario Aguilera Dorantes" recordó que el primero que se inauguró en el estado fue en 1978.
Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de madres de familia, voluntarios y maestros que cooperan en este centro educativo y que son ejemplo de una sociedad organizada, participativa y colaborativa.
Lee también Más de 5 mil planteles educativos inician ciclo escolar 2024-2025 en Ciudad Juárez
"Con este programa que vamos a implementar, planear y organizar, vamos a estar cada vez en mejores condiciones para que ustedes tengan la mejor oportunidad de desarrollarse como seres humanos, como personas, y participen activamente en la transformación de nuestro país", consideró.
Además, en esta visita, fue recibido por el director Javier Garza, el gobernador y la presidenta del DIF iniciaron una campaña de reforestación, visitaron las áreas del taller de carpintería, el huerto escolar y la panadería artesanal.
Y entregaron tablets a los 33 alumnos, así como enseres domésticos, línea blanca y uniformes escolares.
Previo a ello, el mandatario estatal puso en marcha el Ciclo Escolar 2024-2025 en la Escuela Primaria Francisco Zarco, del ejido San Antonio en ese municipio, acción que se realizó de manera simultánea en los 43 municipios con la presencia de funcionarios de las diferentes dependencias estatales.
rmlgv
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana