Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS
En la tradición mazateca, para que las ánimas vengan a la Tierra a visitar a sus seres queridos deben recorrer un camino que es representado con los sombreros que usan los huehuentones -hombres del ombligo-, que prestan su cuerpo a las almas en estos días.

Lee también Celebran la fiesta más sagrada para recibir a las ánimas

La fiesta inicia con un ritual en el panteón municipal, con el que se pide permiso al “padre Sol” y a la “madre Tierra” para abrir los cuatro puntos cardinales y permitir el regreso de las almas de sus antepasados.

Lee también Huehuentones, los que unen con sombreros a vivos y muertos

A diferencia de otras poblaciones, en la nación mazateca las almas empiezan a llegar cinco días antes del 1 y 2 de noviembre, y vuelven al inframundo hasta el 5 de noviembre de cada año.

Lee también FOTOS: Calaveras monumentales honran a la muerte en Atlixco

Esta cosmovisión de los mazatecos de Santa María Chilchotla está representada en los sombreros que usan los huehuentones—los hombres del ombligo— que acuden al panteón esa noche de cada año para prestar sus cuerpos a las almas con el fin de que puedan visitar físicamente a sus familias y disfrutar de lo que les han preparado.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








