
La Fiscalía de Jalisco ha detectado que la red de reclutamiento forzado del Cártel de Jalisco Nueva Generación se extiende por lo menos a los estados de Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, por lo que busca que la FGR atraiga algunos de los casos de los que se desprende esta información.
“Hemos detectado que no nada más fue aquí, lamentablemente en el rancho Izaguirre, en algunas ocasiones hemos detectado que se los han llevado a Michoacán, hemos detectado que incluso se los han llevado hasta Acapulco, en Guerrero, entonces, prácticamente son varios estados, desde luego aquí en Jalisco, Nayarit, Zacatecas principalmente, Michoacán”, señaló el fiscal del estado, Salvador González de los Santos.
Indicó que por la naturaleza de estos hechos se ha dado vista a la Fiscalía General de la República, que ha solicitado la atracción de algunos de las carpetas de investigación pero aún no se pronuncia respecto a si atraerá o no los casos.
“Les estamos informando (a la FGR) dada la naturaleza de cómo se está llevando a cabo esta captación de jóvenes y a dónde los están trasladando”, dijo.
El fiscal explicó que hay casos de reclutamiento forzado en los que se atrae a jóvenes con engaños y la promesa de un buen sueldo, pero hay otros en los que abiertamente quienes reclutan señalan que se trata de trabajar para un grupo delictivo y algunas personas aceptan voluntariamente.
“Son reclutados por gente que está captando jóvenes y como se ha mencionado, los captan a través de redes sociales, a veces los invitan conocidos, amigos o incluso familiares”, refirió.
Lee también Reportan nuevo caso de maltrato animal en Yucatán; caballo calesero se desploma en pleno centro de Mérida
Uno de los casos recientes de reclutamiento forzado que investiga la fiscalía de Jalisco es el de dos adolescentes de 16 años que fueron reportados como desaparecidos en mayo pasado, uno en Zapopan y otro en Ixtlahuacán de los Membrillo, y hace unos días fueron localizados muertos en Sinaloa tras participar en un enfrentamiento con otro grupo delictivo.
González de los Santos indicó que en este caso se tiene detectado que fueron contactados en una red social y fueron enviados a algún sitio de Zacatecas para adiestrarlos, luego permanecieron un tiempo en Nayarit, estado que se utiliza como “puente” para finalmente enviarlos a la guerra que se libra en Sinaloa, donde según las investigaciones están otros jóvenes que también tiene reporte de desaparición en Jalisco.
“Algunos jóvenes liberados que han tenido la oportunidad de regresar nos han identificado a algunos jóvenes de los que tenemos denuncias (por desaparición) y que siguen allá, en Sinaloa; hemos hablado ya con los familiares y les hemos dado esta lamentable noticia de que siguen allá, en Sinaloa. Lo que están haciendo estos grupos criminales es que están captando jóvenes y se los están llevando a la guerra”.
aov/cr
Mundo
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos
Mundo
Aranceles de Trump: EU presiona a países para obtener concesiones a empresas aliadas, reporta el Washington Post
Nación
Se registran 447 asesinatos en primera semana de agosto; primer día del mes, fue el más violento
Metrópoli
Entre globos y flores sepultan al niño Fernando, quien fuera retenido por una deuda de mil pesos