Alejandra Escobar acaba de cumplir 22 horas varada en la carretera Guadalajara-Atlacomulco. Su viaje de aproximadamente cuatro horas a la ciudad de Morelia para un asunto médico se ha convertido en un martirio desde el lunes 27 de octubre pasadas las 3 de la tarde cuando el autobús en el que viajaba se detuvo y ya no pudo avanzar.
Hasta el momento continúa en el mismo lugar y sin información ya que ninguna autoridad se ha acercado a ella y al resto de los pasajeros para ver cómo se encuentran o si requieren algún tipo de atención médica.
“No se mueve ninguna autoridad de ningún orden, de ningún nivel, ya considero que estamos como rehenes por la ineficacia del gobierno federal.
“Tú piensas en que tu viaje de cuatro horas puede alargarse por mucho cinco o cinco horas y media, pero no más de 20 horas por lo que no vienes preparado para esta situación”, señala la también Directora Editorial de la Revista Etcétera.
Leer también: Continúan bloqueos de agricultores en varios estados del país; exigen aumento en precio de la tonelada de maíz blanco
Alejandra platica que ha podido conversar con algunos de los traileros que se encuentran en la misma situación que ella, quienes le comentan que no recuerdan un paro tan largo como el que viven en este momento.
Durante estas horas, Alejandra y su acompañante han recibido alimentos y agua de algunos pobladores que se han acercado a regalárselos y del mismo chofer del autobús, quien ha ido a conseguirlos.
Sobre la situación, Alejandra considera que no se ha dado la cobertura necesaria a nivel nacional lo que podría haber evitado que el conflicto se resolviera con mayor prontitud o por lo menos llamara mas la atención de las autoridades.
“El gobernador de Michoacán sigue en lo suyo, sigue en eventos, entiendo que el dialogo se da con las autoridades federales, pero pues ni siquiera hace algo él ni el de Guanajuato ni el de jalisco, donde también hay problemas, no han hecho nada por resolver el libre tránsito”.
Leer también: Reportan ataques con drones en la sierra de Badiraguato, Sinaloa: Rubén Rocha Moya
Ante el panorama, Alejandra Escobar confía en que sea el cansancio de los campesinos el que los haga retirarse y librar más carriles.
“No confío en la autoridad federal, la presidenta no hizo ni un solo comentario en la mañanera y si durante tanto espacio que tiene en la mañana no menciona el tema pues veo muy difícil que ella de la orden de que continúen los diálogos y las negociaciones y ahora sí llegar a un acuerdo con los campesinos.
“La verdad es que no tengo esperanza en que el gobierno pueda resolver esto pronto. Ya nos ha demostrado en otras ocasiones su ineptitud y pues este bloqueo es un ejemplo más de la ineficacia del gobierno federal y de los gobiernos estatales”, aseguró.
Fue al Cervantino y ahora lleva más de 24 horas varado
Eduardo Bautista acaba de cumplir más de 24 horas afectando por el bloqueo que mantienen campesinos en la carretera federal 45, que va de Guanajuato a Irapuato.
Luego de asistir el Festival Cervantino y apenas una hora después de salir de Guanajuato, el autobús en el que viajaba se encontró con el bloqueo y ya no pudo avanzar.
Ahora, se encuentra hospedado junto a su pareja en un motel del pueblo de Aldama, mismo que le dijeron es muy peligroso.
"Es una zona muy caliente, de hecho nos dijeron que de preferencia no saliéramos después de las 5 de la tarde".
Leer también: Exoficial mayor de administración de Omar Fayad en Hidalgo, es vinculado a proceso por cuarta ocasión

Sobre su estadía en el autobús, el también periodista asegura que en ningún momento tuvieron comunicación con alguna autoridad y que lo que impera en el ambiente es desesperación ya que hay tramos en los que no es posible encontrar comida o agua.
Comentó que debido a que no hay otra manera de llegar a la Ciudad de México, la opción es regresar a la ciudad de Guanajuato, sin embargo, el único camino es por las rancherías, lo que lo vuelve una tarea peligrosa.
"Algunos locales nos han ofrecido por una lana para llevarnos, pero los mismos choferes y otros locales nos han dicho que no aceptemos porque luego hay mucho robo... Estaban pidiendo mil pesos"
Eduardo espera que la situación se resuelva rápido y no hasta el jueves como mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum ya que, debido a una condición médica, solo cuenta con medicamento para dos días y sus recursos son limitados.
Además, y pese a los inconvenientes que esté bloqueo le ha causado, entiende el malestar de los campesinos ya que han estado desatendidos por muchos años
"Los agricultores están en todo su derecho de reclamar y bloquear, lamentablemente nos pasan a afectar a miles y miles de personas".
afcl/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












