TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) entregó la constancia de mayoría y validez al ganador de la , Julio Pérez Pérez, postulado por el partido local Redes Sociales Progresistas-Chiapas, quién alcanzó el triunfo con 4 mil 580 votos.

La constancia que acredita al político de como alcalde de aquel municipio asentado en la región Altos de Chiapas, fue entregada por el Consejo Municipal Electoral de Pantelhó, una vez que concluyó el cómputo de la votación.

Los otros contendientes, Tnariania Liliana Martínez Martínez, del partido Morena, alcanzó 3mil 277 votos; Alberto González Sántiz, de Movimiento Ciudadano, logró 748 sufragios.

Lee también

Con la entrega de dicha constancia, el Consejo General del IEPC concluyó la sesión permanente de seguimiento a la sesión de cómputo municipal, que inició a las ocho de la mañana de este martes, en el marco del proceso electoral local extraordinario 2025.

El secretario ejecutivo del órgano electoral estatal, Guillermo Arturo Rojo Martínez, informó que la lista nominal de Pantelhó fue de 15 mil 256 personas y que los 8 mil 605 votos emitidos representaron el 57.78 por ciento de la participación ciudadana.

La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que el compromiso de cada una de las personas que intervinieron en la preparación y organización de esas ¿elecciones extraordinarias y de la ciudadanía que salió a votar, demostró que el sistema electoral "es sólido, está fortalecido y refrendó su funcionalidad".

Lee también

"La participación de la ciudadanía, involucrándose en los procesos electorales, es lo más valioso que tiene la democracia. La ciudadanía de Chiapas cuenta con este Instituto de Elecciones, que ha cumplido con su deber con convicción, con transparencia, y legalidad”, afirmó.

Los consejeros electorales, hombres y mujeres, Sofía Martínez de Castro León, Edmundo Henríquez Arellano, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, y Gloria Esther Mendoza Ledesma, destacaron la suma de voluntades de las instancias "en un objetivo común que es el bienestar del pueblo de Pantelhó".

Esa coincidencia, dijeron, permitió que la jornada electoral fuera posible y confiaron que el ejercicio democrático del pasado domingo contribuya a la restauración del tejido social de Pantelhó.

Lee también

Las últimas elecciones en Pantelhó fueron en 2021. Aquellas autoridades electas no pudieron tomar posesión debido a la irrupción del grupo de autodefensas El Machete que tomó la alcaldía y el control de la cabecera municipal.

Las votaciones ordinarias del primero de junio y extraordinarios del 25 de agosto de 2024 se suspendieron por la violencia.

En el período de 2021 a 2024 gobernó un concejo municipal filial a El Machete. Desde el primero de octubre pasado gobierna un concejo integrado por familiares y personas cercanas a Los Herrera.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses