
Ciudad Victoria.— En el tercer trimestre de 2019, el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Tamaulipas ascendió a mil 255.8 millones de dólares, que representan 4.8% del total nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Además, en materia de inversión, este 2019, la industria manufacturera se mantuvo como la actividad que atrajo el mayor volumen de IED a la entidad, con un monto acumulado de 550.8 millones de dólares.
Por el monto de IED obtenido sólo en el tercer trimestre del presente año, Tamaulipas se ubica en el sexto lugar nacional entre los estados que han atraído el mayor flujo de inversión foránea y ello le permite ocupar el segundo lugar entre las entidades que integran la frontera norte del territorio nacional.
Según datos de la secretaría difundidos en un comunicado, durante los tres últimos años de gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, la entidad ha alcanzado tres de las cuatro cifras más altas en inversión extranjera en los últimos 20 años.
Ejemplo de ello, se agrega, es que al tercer trimestre de 2019, la entidad se ubica en el tercer lugar en importancia a nivel nacional, con un total de 683.4 millones de dólares, detrás de la Ciudad de México y Nuevo León.
Además, el acumulado —a tres meses del cierre de este año— representa la cuarta cifra más alta de la entidad, en materia de IED desde 1999 y la tercera consecutiva para la presente administración estatal, a la que se añaden mil 545.6 millones dólares alcanzados en 2017 y mil 471.1 logrados en 2018.
Se especifica que del cuarto trimestre de 2016 al tercer trimestre de 2019, en la administración de García Cabeza de Vaca, el flujo de la IED en Tamaulipas asciende a 4 mil 757 millones de dólares que representa 4.7% del total nacional.
Por ese monto, Tamaulipas se ubica en el quinto lugar dentro de los estados con mayor flujo de IED y en el tercer lugar entre los estados de la frontera norte de México.
Asimismo, se informa, en materia de fuentes de inversión en 2019, la industria manufacturera se mantuvo como la actividad que atrajo el mayor volumen de IED a la entidad.
Dicha industria presentó un incremento en su participación del orden de 1.9% frente al cierre de 2018. Esto es, la industria manufacturera pasó de 42% a 43.9%, lo que representa un monto acumulado de 550.8 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2019.
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Nación
Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”