Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
En busca de fortalecer la salud mental y emocional de las y los yucatecos, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada informó que los centros Alma Nova han brindado más de 24 mil consultas psicológicas.
Estos centros brindan apoyo para atender la salud mental de las personas las 24 horas y los 7 días de la semana. Pueden acudir adolescentes y adultos, así como niñas y niños desde temprana edad.
Patrón Laviada aseguró que "la prioridad de su administración es atender la salud mental de las y los meridanos.
Lee también Caen empleos formales en Yucatán; en dos meses se perdieron 8 mil trabajos, informa IMEF

Dijo que lo que va de la actual administración municipal, se han brindado más de 24 mil consultas psicológicas en los centros Alma Nova, adscritos a la dirección de Bienestar Humano, los cuales están distribuidos de manera estratégica en cuatro puntos de la ciudad.
¿Qué ofrecen los centros Alma Nova?
Estos centros ofrecen servicios de prevención, detección temprana, atención psicológica y seguimiento, trabajando en colaboración con instituciones como el Hospital Psiquiátrico que forma parte del Consejo Estatal para Prevención y Atención Integral de las Adicciones.
“Con estas acciones, el ayuntamiento de Mérida busca fortalecer la salud mental y emocional de sus habitantes, promoviendo una cultura de cuidado y atención”, expresó la alcaldesa.
Además, como parte de las acciones enfocadas en la juventud, se ofrecen primeros auxilios psicológicos a estudiantes de secundaria, proporcionando herramientas y apoyo emocional para enfrentar desafíos y promover su bienestar mental.
Este servicio busca detectar y atender oportunamente situaciones que puedan afectar su salud emocional, contribuyendo así a un entorno escolar más seguro y saludable, especificó la alcaldesa.
La dirección de Bienestar Humano también puso a disposición de la ciudadanía las diferentes líneas telefónicas de salud y bienestar donde pueden comunicarse para solicitar apoyo y orientación:
- Línea de Orientación y Apoyo Emocional (800 108 80 00, 24/7, gratuita y confidencial).
- Línea de la Vida (800 911 2000, 24/7).
- Línea Mujer (800 455 7672, 24 horas).
- Emergencias (911, 24 horas).
- UNESPAVIFAG (999 9 42 00 70 Ext. 83037, 24 horas).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro