
Desde el 31 de enero de 2017, cuando Rafael Moreno Valle (PAN) concluyó su periodo como gobernador de Puebla, y hasta el 13 de diciembre de 2022, la entidad ha visto pasar a tres mandatarios electos, un interino, dos encargados de despacho y se prepara para recibir a un gobernador sustituto.
José Antonio Gali Fayad (PAN) estuvo en el cargo 10 meses y 12 días, del 1 de febrero al 13 de diciembre de 2018, un periodo corto para empatar el proceso electoral estatal con el presidencial.
Martha Érika Alonso (PAN), esposa del exgobernador Moreno Valle, ganó las elecciones de 2018 —que fueron cuestionadas por Morena— y asumió el cargo el 14 de diciembre de ese año, para un periodo que debía terminar el 13 de diciembre de 2014.
La gobernadora falleció 10 días después de haber tomado posesión, el 24 de diciembre, en un accidente de helicóptero en el que también murió su esposo.
Tras su fallecimiento, Jesús Rodríguez Almeida (PAN), quien se desempeñaba como secretario general de gobierno, asumió como encargado de despacho hasta el 21 de enero de 2019, cuando el Congreso del estado de Puebla nombró a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino.
Durante su periodo se convocó a elecciones extraordinarias, que se celebraron el 2 de junio y en las que resultó ganador Luis Miguel Barbosa (Morena), quien asumió el 1 de agosto de 2019 y estuvo al frente del gobierno tres años, cuatro meses y 12 días.
El martes 13 de diciembre, horas después de que se hiciera oficial el fallecimiento del gobernador Barbosa, Ana Lucía Hill Mayoral fue nombrada encargada de despacho en lo que el Congreso de Puebla nombra a un gobernador sustituto.
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana