Dos expolicías municipales de Tlaxiaco, municipio de la región Mixteca de Oaxaca, fueron detenidos por el delito de tortura en contra de Ángel Daniel Bautista Vásquez, hechos ocurridos en el año 2020.
Los policías aprehendidos por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron identificados como Jorge Hilario Santiago o Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño Sarabia, quienes además, incurrieron presuntamente en constantes amenazas contra la víctima y su familia; sin embargo, aún están pendientes de ejecutar siete órdenes de aprehensión de otras personas vinculadas a este caso.
Daniel Bautista Barrios, padre del joven Ángel Daniel Bautista, relató que el 21 de marzo de 2020, alrededor de las 9:45 horas de la noche, su hijo llegó al domicilio ubicado en el barrio San Nicolás, rumbo a la carretera a San Juan Mixtepec, y cuando descendió de su vehículo fue agredido por elementos de la policía municipal de Tlaxiaco, quienes iban a bordo de una patrulla.
Lee también Vecino bloquea acceso a playa en Progreso, Yucatán; pone contenedores porque asegura "la calle le pertenece"
Los policías lo sometieron con uso excesivo de la fuerza, le dispararon en varias ocasiones y lo hirieron de bala en la pierna izquierda; herido, lo esposaron y llevaron a un terreno baldío en donde lo torturaron ocasionándole fracturas y lesiones en ambas piernas.
Esta tortura ocurrió en la administración del presidente municipal Gaudencio Ortiz Cruz del partido Morena. “Durante su mandato en Tlaxiaco, fueron cometidas múltiples violaciones a derechos humanos hacia la ciudadanía, en su mayoría personas de comunidades indígenas”, aseguró Daniel Bautista, padre de la víctima.
El 2 de abril de 2020 presentaron la denuncia penal por el delito de tortura y demás que resulten contra los policías municipales.
Lee también Confirman otro caso de viruela símica en Yucatán; ya suman 3 diagnósticos
Las órdenes de aprehensión y el cumplimiento de las mismas, agregó, fueron posibles por el dictamen CAT/C/82/D/1102/2021 emitido por el Comité Contra la Tortura de la ONU, decisión adoptada por el Comité con fecha 11 de abril del 2025, notificado al Estado Mexicano con fecha 7 de mayo del 2025 y por la Recomendación número. 3/2025 emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca de fecha 25 de marzo del 2025, remitida a las autoridades responsables.
En ambas resoluciones se señala que se debe de investigar, judicializar y enjuiciar a todos los posibles responsables de los hechos de tortura que sufrió Ángel Daniel Bautista Vásquez; y efectuar una reparación integral del daño; así como la obligatoriedad del Estado para adoptar medidas necesarias de garantías de no repetición y prevenir cualquier amenaza o acto de violencia a los que podrían verse expuestos la víctima y sus familiares.
También demandan una disculpa pública que tendrá que ser efectuada por representantes del Estado Mexicano.
La resolución emitida por el Comité Contra la Tortura es la primera emitida contra autoridades del estado de Oaxaca.
Daniel Bautista informó que el caso de su hijo Ángel Daniel Bautista no es el único, porque existen múltiples casos donde impera la impunidad de los órdenes de investigación y procuración de justicia para las víctimas de tortura.
“Hasta la fecha se tienen registradas del año 2011 al 2025, 921 carpetas de investigación con mil 237 víctimas, sin que hasta la fecha exista una sola sentencia por el delito de tortura, a pesar de la creación de la Unidad Especial de Investigación de Delitos de Tortura de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en el año 2017”.
aov/cr