
La Secretaría de Marina-Armada de México reveló que detectó un faltante de piezas museográficas del Museo Naval México del puerto de Veracruz .
Si bien la institución armada anunció que presentó las denuncias correspondientes, no dio a conocer cuántas ni cuáles piezas se encuentran perdidas del histórico museo.
"En días pasados se detectó la falta de piezas museográficas que estaban bajo resguardo del Museo Naval México", reportó en un breve comunicado.
Destacó que realizan las investigaciones correspondientes para determinar a los responsables y colabora "decididamente" y en "completa transparencia" con las autoridades ministeriales encargadas de investigar los hechos.
Los bienes culturales de la Armada de México se encuentran en dicho museo que exhibe desde barcos a escala hasta instrumentos de navegación y uniformes distribuidos en 28 salas.
En el inmueble, ubicado en la céntrica calle de Mariano Arista, se exhiben 1700 piezas del quehacer de los marineros.
Incluso se encuentran los cimientos de la muralla que circundaba la ciudad de Veracruz en el siglo XVIII, los cuales fueron encontrados casi por casualidad durante una de las remodelaciones al edificio.
También se encuentran proyectiles de buques norteamericanos, así como la fragata Chapultepec, construida en 1899 para que los jóvenes cadetes conocieran la nomenclatura náutica y la bandera monumental del Acorazado Anáhuac, obsequiada por el gobierno de Brasil en 1924.
También lee:
om/rdmd
Mundo
Trump firma decreto y sube aranceles a más de 60 países; entrarán en vigor en siete días
Nación
INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles de 90 días; ¿beneficia o afecta a México?; esto dice el IMCO al respecto