
Culiacán, Sin. Los 28 artefactos explosivos de fabricación artesanal diseñados para ser lanzados en drones que fueron localizados en un vehículo, en uno de los fraccionamientos de Culiacán, fueron desactivados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
La mañana del viernes, en el fraccionamiento Albaterra, elementos del Ejército y la Guardia Nacional aseguraron dos automóviles, uno de ellos una camioneta Cherokee blindada, color arena, con placas de la Ciudad de México.
A pocos metros, en la misma zona, se localizó una camioneta Cupra, con reporte de robo, en cuyo interior se observó una caja con artefactos explosivos para drones y una cubeta con púas de acero para ponchar llantas.
La Vocería de Seguridad del Estado dio a conocer que se contabilizaron 28 explosivos improvisados para drones, dichos artefactos quedaron a disposición de la FGR, pero en forma previa personal militar especializado los desactivó.
Se dio a conocer que estos artefactos explosivos de diseño artesanal, que pueden ser lanzados por drones, son altamente inestables, lo que implica un grave riesgo en su manejo, por lo que elementos del Ejército con equipos especiales lograron desactivarlos.
ss/mcc
Espectáculos
"La IA no se alimenta sola"; locutores y actores de doblaje se manifiestan, exigen regulación de IA en la industria del entretenimiento
Universal Deportes
Trump se cuela a festejo del Chelsea; el equipo fue campeón del Mundial de Clubes
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Nación
Hernán Bermúdez Requena, el "García Luna" de Adán Augusto; prófugo internacional vinculado a “La Barredora” del CJNG