Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
Mérida.- Con acarreo de militantes, este domingo se realizó la elección de consejeros estatales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) .
En redes sociales se difundieron videos y fotografías de camiones trasladando a personas a quienes se les repartieron tortas y refrescos.
Esta "estrategia" se observó en las colonias Francisco Villa Oriente de Kanasín y también en Umán.
En el parque de Santiago y la colonia México se registró una buena afluencia de votantes, así como en municipios como Valladolid y Tizimín.
El partido Morena en Yucatán realizo este proceso no obstante las críticas de militantes, cuyos perfiles fueron rechazados y que han señalado la presencia de exmilitantes de otros partidos, además de que no se cuenta con un padrón del mismo.

Este proceso está abierto a la militancia y la ciudadanía en general, para el cual se instalaron siete mesas de votación en los cinco distritos federales de Yucatán y se imprimieron unas 25 mil boletas.
Las casillas se ubicaron de la siguiente manera: Distrito 1 en Valladolid y Tizimín; Distrito 2 en Progreso y Kanasín; Distrito 3 en el parque de Santiago, en Mérida; Distrito 4 en el parque de la colonia México, en Mérida, y en el Distrito 5 en los municipios de Ticul y Umán.
Hay que señalar que desde temprano autobuses y combis fueron llegando a los centros de votación en Kanasín y en Mérida, en los parques de Santiago y de la colonia México.
Sobre esto, Alberto Nolasco Sosa, vocero de Morena en Yucatán, señaló que en el proceso los morenistas con varios años de militancia están pugnando por no amañar las elecciones y evitar las prácticas antiguas de otros partidos, como el acarreo y la compra de votos.
No obstante, estas prácticas se están replicando en los centros de votación donde además personas están llenando formatos de afiliación a cambio de inflar el padrón, lo cual ha generado molestia e inconformidad.
Lee también: Captan en videos "embarazo de urnas", quema de boletas y violencia en elección interna de Morena
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl