Tras cinco días de bloqueo en la avenida Insurgentes por parte de integrantes del , comerciantes de esa importante vialidad de Tepic se quejan de graves afectaciones económicas que ponen en riesgo la viabilidad de sus negocios.

El pasado 13 de agosto integrantes del sindicato se plantaron frente a las instalaciones del Instituto de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Nayarit y bloquearon la circulación por la avenida en protesta por la falta de toma de nota de la nueva dirigencia sindical por parte del Instituto.

Los manifestantes indicaron que la dependencia estatal está vulnerando sus derechos sindicales al negarse a cumplir con la resolución emitida por un juez federal en favor de la nueva dirigencia y solicitaron una negociación con las autoridades del estado para resolver el conflicto.

En respuesta, el Instituto emitió un comunicado en el que se deslindó de toda responsabilidad y señalo que no puede intervenir debido a que el asunto aún se dirime en tribunales.

“El Instituto de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Nayarit informa que la toma de sus instalaciones por parte del SUTSEM corresponde a un asunto estrictamente jurisdiccional, cuya resolución compete a instancias federales, las cuales aún no han emitido pronunciamiento”, indicó la dependencia.

Aunque el Instituto señaló que el bloqueo interrumpió el desahogo de algunas diligencias, afirmó que eso no influía en el fondo de los juicios laborales y se trabajaba para restablecer la normalidad en la atención.

Sin embargo, el conflicto se ha prolongado y comerciantes que forman parte de la Delegación Nayarit de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados acusaron que las afectaciones económicas por este bloqueo ya son importantes y algunos negocios enfrentan un riesgo real de cierre, por lo que varias familias podrían perder su sostén.

Los comerciantes también reconocieron el derecho de los sindicalizados a manifestarse y por ello pidieron a las autoridades que actúen pronto y establezcan un equilibrio donde no se vulnere el derecho a la protesta ni el derecho al trabajo y al libre tránsito.

“Exhortamos respetuosamente a los manifestantes a replantear la ubicación y forma de su protesta. Su participación es crucial, pero es preferible expresarla sin perjudicar la actividad económica y social de quienes viven en ella”, señalaron los comerciantes en un comunicado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses