Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de junto con autoridades federales, policiales y de rescate, trabajan en el control de una en ductos de Petróleos Mexicanos () que atraviesan por parajes del municipio de , al oriente de la entidad. La contingencia obligó la evacuación de al menos tres mil habitantes de las comunidades de San Felipe Hidalgo y Tepuente, consideradas las más cercanas a la zona de peligro.

De acuerdo con autoridades, la emergencia se originó presuntamente por una toma clandestina utilizada para la ; y como consecuencia de ello activaron un amplio operativo interinstitucional para contener el riesgo.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó, a través de sus redes sociales, que autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado un operativo que tiene como prioridad salvaguardar a la población.

“De manera preventiva, se ordenó la evacuación de cerca de 3 mil personas de San Felipe Hidalgo y Tepuente, quienes se encuentran a salvo en el auditorio municipal”, señaló la mandataria.

Lee también:

Según el reporte preliminar, personal especializado de Pemex y elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio para cerrar las válvulas de los gasoductos y realizar labores técnicas que permitan controlar la fuga. Las actividades tardarán al menos tres horas más.

No hay reporte de daños materiales ni personas lesionadas o perjudicadas por el gas a cielo abierto.
Foto: Especial.
No hay reporte de daños materiales ni personas lesionadas o perjudicadas por el gas a cielo abierto. Foto: Especial.

La emergencia fue detectada en las primeras horas de este jueves, cuando pobladores y autoridades reportaron una entre la zona boscosa de Nanacamilpa.

En un principio, se pensó que se trataba de un banco de neblina; sin embargo, se confirmó que se trataba de una emisión de gas proveniente de los ductos de Pemex.

Apenas en julio pasado, se registró otra fuga de gas, de dimensiones similares en el paraje “Los Colgados”, también en el ejido de la localidad de Tepuente.

Lee también:

El Ayuntamiento de Nanacamilpa emitió un comunicado a la población en el que confirmó la fuga de este viernes y detalló las acciones implementadas.

“Se informa a la ciudadanía que se ha registrado una fuga de gas en ductos de Pemex, en la zona aledaña a las comunidades de Tepuente y San Felipe. Desde el primer momento se activaron los protocolos de seguridad correspondientes”, señaló la autoridad municipal.

El Ayuntamiento de Nanacamilpa emitió un comunicado a la población en el que confirmó la fuga de este viernes.
Foto: Especial.
El Ayuntamiento de Nanacamilpa emitió un comunicado a la población en el que confirmó la fuga de este viernes. Foto: Especial.

El Gobierno estatal, en coordinación con el Ayuntamiento, mantiene controlada la contingencia hasta el momento. Como parte de las medidas de seguridad, se ha restringido el acceso a la zona afectada, evacuado a las poblaciones cercanas y habilitado el auditorio municipal como refugio temporal.

Lee también:

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y evitar acercarse a la zona de riesgo.

Aunque no hay reporte de daños materiales ni personas lesionadas o perjudicadas por el gas a cielo abierto, la zona donde se ubica la fuga es parte de los lugares de avistamiento de las luciérnagas, que tienen su temporada entre mayo y agosto; es decir, que el combustible disperso en el ambiente sí tiene un impacto en el ecosistema local para la fauna y flora silvestre.

Pemex realiza quema controlada

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó la fuga de gas LP por una toma clandestina. En un comunicado, la dijo que hasta ahora hay personas lesionadas, ni por parte de la población civil ni de los brigadistas que atienden la contingencia.

Personal técnico especializado del Sector Ductos Venta de Carpio mitigó el riesgo y continúa con los trabajos de reparación y eliminación de la toma clandestina.

“Es importante precisar, que no se tiene registro de personas lesionadas, ni por parte de la población civil ni de los brigadistas que atienden la contingencia”, dijo la empresa.

De acuerdo con los protocolos de seguridad, Pemex suspendió de inmediato la operación del LPG ducto y se bloquearon las válvulas de seccionamiento más cercanas para disminuir el flujo del producto y facilitar las labores de control del incidente.

Lee también

Con el apoyo de elementos de Protección Civil Municipal, personal de la Guardia Nacional y cuerpos de bomberos de los municipios cercanos, se delimitó la zona del incidente misma que permanece acordonada mientras se evalúa las condiciones de la fuga.

Además de que se dará parte de los hechos a la Fiscalía General de la República (FGR).

En redes sociales circulan versiones de que una gran población tuvo que ser evacuada ante el riesgo de explosión.

Lee también

Pemex y el gobierno Federal están haciendo acciones para combatir el mercado ilícito de combustibles.

Además, entre tanto el miércoles de la semana pasada una pipa también de gas LP, pero de privados, su explosión en Iztapalapa, Ciudad de México ha dejado 10 muertos hasta el momento.

Ayuntamiento de Nanacamilpa pide no alarmarse por quema controlada

El Ayuntamiento de Nanacamilpa, a través de un comunicado de prensa pidió a la población no alarmarse por la implementación de esta técnica de "quema controlada" ante la emergencia.

"Este procedimiento será llevado a cabo por personal especialmente capacitado y no representa peligro alguno", señaló.

El Gobierno municipal también exhortó a la ciudadanía a colaborar en las labores de control del siniestro con no acercarse a la zona de riesgo donde se originó la fuga.

Lee también

La mañana de este viernes, autoridades estatales, federales y municipales reportaron una fuga gas en la infraestructura de Pemex, presuntamente provocada por un sistema de ordeña para la extracción ilegal del combustible.

En parajes del ejido de Tepuente, durante las primeras horas del día, una densa nube de gas cubrió la zona boscosa, lo que obligó a las autoridades a evacuar, de manera preventiva a los pobladores de las comunidades de San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Tres mil personas fueron resguardadas en el auditorio munipal de la cabecera de Nanacamilpa.De acuerdo con los informes oficiales, la emergencia quedará controlada una vez que se consuma, con la "quema controlada", el remanente del gas. Mientras, las autoridades descartan mayor riesgo para las población aledaña, pero respecto a los daños ambientales han emitido un informe.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr/nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses