Tepic, Nayarit.- La Riviera Nayarit es propuesta como uno de los , por la revista internacional Condé Nast Traveler, en su lista "The Best Places to Go in North America and the Caribbean".

Con esta sugerencia se reafirma a como uno de los destinos más cautivadores, auténticos y sostenibles de México y el continente, se asegura en un comunicado, en el cual se menciona que cada año, Condé Nast Traveler —referente global en turismo de lujo y estilo de vida— presenta los lugares que marcarán tendencia en el sector.

En su edición 2026, solo dos destinos mexicanos lograron ser distinguidos y Riviera Nayarit fue el único de playa en figurar, lo que refleja el creciente interés internacional por su autenticidad, su biodiversidad y su modelo de desarrollo equilibrado.

Además este reconocimiento mundial es fruto del liderazgo del gobernador (Morena), quien ha impulsado una estrategia integral que combina modernización de infraestructura, fortalecimiento de la conectividad aérea, promoción turística y sostenibilidad ambiental, se afirma en el comunicado.

Lee también

La visión del mandatario Navarro Quintero ha permitido consolidar a Nayarit como un ejemplo de turismo responsable, competitivo y con beneficios sociales reales.

Se enumeran los avances más notables que ha realizado, destaca la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit, obra clave que amplía la llegada de viajeros nacionales e internacionales, mediante vuelos directos desde Los Ángeles, Houston, Calgary, Ciudad de México y Baja California.

Este proyecto, promovido por el gobierno estatal, marca una nueva etapa para el turismo nayarita, facilitando el acceso a un destino que conjuga lujo, naturaleza y cultura en perfecta sintonía.

Se explica que con más de 300 kilómetros de litoral, Riviera Nayarit se ha consolidado como un modelo de desarrollo sustentable que protege su entorno natural y promueve el bienestar de las comunidades locales. Desde los exclusivos resorts de Punta de Mita hasta el encanto bohemio de Sayulita y la historia de San Blas, Nayarit demuestra que es posible crecer sin perder identidad ni equilibrio ambiental.

Asimismo se consigna en el comunicado que el liderazgo del gobernador Navarro Quintero ha sido determinante para atraer inversión internacional de cadenas hoteleras como Rosewood, Ritz-Carlton, One&Only, Fairmont, Iberostar, Marriott y Grupo Vidanta, que apuestan por proyectos turísticos de alto nivel y bajo impacto ambiental, fortaleciendo la economía regional y generando empleos para miles de familias.

En cuanto a la riqueza gastronómica nayarita ha cobrado relevancia global gracias a la fusión entre tradición e innovación. Chefs reconocidos como Daniela Soto-Innes, Enrique Olvera y Diego Muñoz han encontrado en los productos locales y la herencia culinaria del Pacífico Mexicano una fuente de inspiración que enaltece la identidad del estado.

Más allá de sus playas, Nayarit es un territorio de diversidad cultural, donde los pueblos originarios cora, wixárika, tepehuano y mexicanero preservan sus costumbres y aportan un legado invaluable al patrimonio nacional, se agrega.

Y concluye el comunicado con lo siguiente: "Con el liderazgo visionario del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit avanza hacia un modelo turístico de vanguardia, incluyente y sostenible. La Riviera Nayarit, hoy reconocida entre los mejores destinos de América del Norte y el Caribe, es reflejo de un esfuerzo colectivo que proyecta al estado como una joya del Pacífico mexicano, donde el desarrollo, cultura y naturaleza convergen en armonía".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]