Culiacán.- El colectivo feminista “Orquídeas Moradas” pidió que el proceso judicial que se instauro contra el presunto feminicida de la maestra de preescolar Anyella “N” no se convierta en una simulación, postura que fue emitida previo al inicio de la audiencia inicial, la cual fue diferida para el próximo 15 de noviembre.
A través de un comunicado divulgado en redes sociales el organismo de género del municipio de Escuinapa, de donde era originaria la víctima, precisó que no se debe olvidar que tuvieron que presionar colectivamente para que la muerte de la docente fuera tipificada como feminicidio.
En el documento del colectivo se puntualizó: “A Anyella nos la mató la violencia, pero también la negligencia institucional y el silencio que permitió al agresor huir”.
A su vez, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que en la celebración de la audiencia inicial en contra de Ethan Leonardo “N”, de 20 años, imputado como presunto responsable del delito de feminicidio, este se reservó su derecho a declarar y junto con su defensa, solicitó la duplicidad del término constitucional.
La jueza fijó la continuación de la audiencia inicial para el próximo 15 de noviembre y atendió la petición del ministerio público de aplicar como medida cautelar prisión preventiva justificada para el imputado, el cual permanecerá bajo esta medida.
El lunes pasado, en el municipio de Comala, en el estado de Colima, fue detenido el presunto responsable de la muerte de la maestra de preescolar de 24 años, cuyo cuerpo fue localizado el pasado 22 de octubre en el cuarto de un hotel de la zona Dorada de la ciudad de Mazatlán.
Lee también Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas
La Fiscalía General del Estado informó que a través de trabajos de inteligencia de la Unidad Especializada en Aprehensiones y la colaboración estrecha con la Oficina de Seguridad Diplomática y la Oficina de Seguridad del Interior de los Estados Unidos, permitió ubicar y detener a Ethan Leonardo “N” de 20 años.
El presunto feminicida de la maestra auxiliar de un plantel de preescolar del fraccionamiento Santa Teresa de la ciudad de Mazatlán será trasladado del estado de Colima a Sinaloa para ser puesto a disposición del Juzgados de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal Región Sur.
Según las investigaciones, la docente originaria del municipio de Escuinapa y radicada en la ciudad de Mazatlán, fue reportada por sus familiares como desaparecida desde el día 20 de octubre al perder todo contacto con ella.
Dos días después, en la habitación de un hotel de la zona Dorada de Mazatlán, el personal de limpieza descubrió su cuerpo, por lo que notificó a la Fiscalía General del Estado, la cual abrió una investigación e identificó al presunto feminicida de la maestra.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













