Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Durante su cuarta visita oficial a Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno donde destacó logros sociales, inversiones estratégicas y nuevos programas para el desarrollo de la región entre ellos un nuevo programa para ganaderos de Sonora.
En el marco de la gira nacional que busca acercar el gobierno federal a las entidades del país, la presidenta de México visitó este sábado el estado de Sonora como parte de la presentación itinerante de rendición de cuentas y cercanía con el pueblo.
Durante su discurso, anunció un programa integral de apoyo a ganaderos sonorenses, diseñado en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo y asociaciones locales.
Con una inversión inicial de 831 millones de pesos, el plan incluye: Entrega de sementales bovinos, créditos con baja tasa de interés para engorda de ganado y la construcción de un Centro Integral de Ganadería para producción de carne de alta calidad.
Lee también: Julio Mechaca se someterá a consulta de revocación de mandato; Hidalgo será el primer estado en implementarlo
“Vamos a producir la mejor carne en México, desde Sonora, para el mercado interno y también para la exportación”, señaló.
Este mes inicia la primera etapa del programa de apoyo al sector ganadero que incluye Sonora, Coahuila y Durango y ya en una segunda etapa es probable que se amplíe a Chihuahua y a Tamaulipas, los estados del norte del país.

La mandataria aseguró que su administración da continuidad al proyecto de transformación iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que México vive una nueva etapa de gobierno "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".
“No gobernamos para una élite. A nosotros nos puso el pueblo de México y respondemos al pueblo de México. Ese es el gran cambio”, enfatizó la presidenta frente a miles de sonorenses reunidos en Hermosillo.
Sheinbaum detalló que más de un millón de sonorenses reciben apoyos de los programas del Bienestar, lo que representa una inversión de casi 20 mil millones de pesos anuales.
La presidenta también destacó avances y nuevos proyectos estratégicos en el estado como la rehabilitación y modernización de hospitales en Hermosillo, Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas y Agua Prieta.
También, el inicio de la repavimentación de todas las carreteras federales en Sonora; la modernización de los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas; la construcción de 55 mil viviendas para familias de bajos ingresos y reducción de deudas hipotecarias con Infonavit y Fovissste, así como la entrega gratuita de escrituras.
Además, anunció la creación de 47 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CESIS) en el estado, como parte de un programa nacional para madres trabajadoras.
Lee también: Alerta por 11 desaparecidos en Amozoc, Puebla; implementan mega operativo de búsqueda
En un mensaje dirigido al pueblo Yaqui y otras comunidades indígenas, Sheinbaum celebró la Reforma Constitucional al Artículo 2º, que reconoce por primera vez a los pueblos originarios y afroamericanos como sujetos de derecho público.
“Ya no solo habrá presupuesto federal, estatal y municipal. Ahora también habrá presupuesto directo para los pueblos indígenas y afromexicanos”, aseguró.
Sonora en el centro de la soberanía energética y tecnológica

Sheinbaum reafirmó su compromiso con el desarrollo del Plan Sonora, que busca posicionar al estado como eje estratégico en energías renovables y tecnología nacional.
Destacó los proyectos de las plantas fotovoltaicas en Puerto Peñasco, la central de ciclo combinado en San Luis Río Colorado, y el avance en la infraestructura de riego en distritos agrícolas.
Lee también: Aseguran artefactos explosivos, sustancias químicas y armas tras operativos en cuatro municipios de Sinaloa
La presidenta de la República también anunció que dará un impulso al aprovechamiento del litio por lo que se buscarán inversionistas.
Durante su informe dijo que no solo lo presentó ante el Congreso de la Unión el 1 de septiembre, sino que recorrerá cada estado del país durante 13 semanas, como muestra de un gobierno “de territorio, no de escritorio”.
“Nuestro compromiso es con la gente. Vamos a estar en cada entidad para rendir cuentas, escuchar y avanzar. Porque México es un país extraordinario y cuando el pueblo se empodera, no hay nada que lo detenga”, concluyó Sheinbaum.
Lee también: Reportan aparición de cuerpos descuartizados en el norte de Veracruz; se desconoce el número de víctimas
AMLO no se equivocó: Claudia Sheinbaum es la mejor presidenta del mundo, afirma Durazo
Durante un multitudinario evento en Hermosillo, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum elogió el trato "digno, respetuoso y generoso" que ha otorgado al estado.
Ahí, aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “no se equivocó” al señalar que ella sería la mejor presidenta del país.
Esta es la cuarta visita de la presidenta de México a Sonora, en esta ocasión, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas y cercanía con el pueblo.
"¡Vivimos un momento estelar de nuestra historia!”, expresó el mandatario estatal ante miles de asistentes congregados en el Centro de Usos Múltiples (CUM).

Durante su intervención, Durazo destacó que la Cuarta Transformación ha entrado en una nueva etapa en Sonora, impulsada por programas sociales, inversión pública y respaldo federal sin precedentes.
Entre los apoyos mencionados se encuentran la pensión para mujeres, las becas "Rita Cetina", el programa "Salud Casa por Casa" y la creación de nuevas universidades públicas en municipios como Hermosillo, Navojoa, Nogales, Agua Prieta y Etchojoa.
“El segundo piso de la Cuarta Transformación está en marcha, y en el centro de ese proceso está la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló.
También subrayó el impulso a obras de infraestructura como la modernización de los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, carreteras estratégicas y la conexión ferroviaria hacia el centro del país.
Detalló que miles de sonorenses se benefician actualmente de al menos un programa federal.
Además, resaltó el subsidio a la tarifa eléctrica de verano (1F), que este año representa un apoyo directo de mil 460 millones de pesos a las familias del estado.
“Gracias a usted, Sonora alcanzó el nivel más bajo de desigualdad en su historia”, afirmó.
En su discurso, el gobernador recordó la predicción del expresidente López Obrador sobre el papel de Sheinbaum como jefa del Ejecutivo.

“El presidente fue claro: Claudia Sheinbaum sería mejor presidenta que él mismo. Y no se equivocó. Su liderazgo firme, respetado y humanista ha conquistado no solo a México, sino también el respeto internacional”, dijo.
Lee también: Paciente presenta brote psicótico en IMSS de Coahuila y se autolesiona; provoca daños a instalaciones
Durazo finalizó su mensaje reiterando el respaldo del pueblo sonorense: “Aquí nadie censura ni calla a nadie. En México se debate con libertad. Presidenta, cuente con Sonora. Vamos bien, y con usted, vamos a ir mucho mejor”.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el cálido recibimiento de los sonorenses, quienes la esperaron por horas para saludarla y escuchar su mensaje.
Reiteró su compromiso con el bienestar, la justicia social y el desarrollo del estado.
Lee también: Guanajuato se declara en alerta por fuertes lluvias; la mayoría de las presas están a tope: Protección Civil
El evento reflejó el alto nivel de aprobación que mantiene en Sonora. Según datos presentados por el gobernador, Sheinbaum cuenta con un respaldo del 82.7 % en la entidad, una de las cifras más altas del país.
Afuera del recinto, habitantes del Río Sonora, elevaron protestas contra el proyecto de construcción de tres presas, el cual forma parte del Plan Nacional Hídrico de Claudia Sheinbaum y del Plan Hídrico Sonora 2023-2053, para abastecer de agua a la capital del estado.
Durante horas el sector norponiente de la capital del estado, registró un caos vehicular, por la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr