TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), marcharon este viernes en , Tapachula, y bloquearon la carretera de cuota a San Cristóbal de las Casas para exigir el retorno con vida de los 43 estudiantes de la escuela , Guerrero, a 11 años de aquellos hechos.

El dirigente de la Sección 7, que está adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), , afirmó que ha transcurrido más de una década y no se sabe nada de los estudiantes, han sido 11 años y no hay justicia, precisó.

Recientemente le dieron el beneficio de un amparo al ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y ahora, enfatizó el dirigente magisterial, parece que esperan que poco a poco " vayamos olvidando la desaparición de los normalistas".

Lee también:

Ocurre que la Sección 7 no se olvida de esa desaparición; y recuerda "los crímenes de lesa humanidad" y los honramos con la lucha, como en el caso de Aguas Blancas y la masacre del 2 de octubre” en Tlatelolco, manifestó González Vázquez.

Otros de los objetivos de la marcha fue la exigencia al gobierno federal para reinstalar la mesa tripartita, y que ésta sea resolutiva de las demandas de la Sección 7.

Los maestros de Chiapas pidieron que se abroguen las reformas educativas dejadas por los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como también se eliminé la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) que fue aprobada por la administración de Felipe Calderón en 2007.

Lee también:

En la región Altos, los educadores integrados en la Sección 7, por la mañana iniciaron un bloqueo total en el kilómetro 46 de la carretera de cuota de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez.

Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, el dirigente del sector de maestros de pueblos originarios en esa región afirmó que la protesta se realiza en el contexto de exigencias a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Del mismo modo, subrayó, se exigió al gobierno de Claudia Sheinbaum que se reinstale la mesa de diálogo nacional para que se resuelvan las diversas demandas magisteriales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses