Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español
El gobierno de Hidalgo informó que no escatimará en recursos humanos, materiales ni económicos para garantizar que las familias de Hidalgo sean sanas, unidas y fuertes, afirmó Edda Vite Ramis, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado.
Vite Ramis destacó que escuchar, comprender y acompañar a quienes atraviesan crisis emocionales es fundamental para construir entornos más sólidos y resilientes.
Samuel Nava Alcántara, director general de Acompañamiento Socioemocional y Educativo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) impartió la capacitación al personal del DIF Hidalgo y de los Sistemas DIF Municipales de Mineral de la Reforma y Pachuca.

Lee también UAT inicia ciclo Otoño 2025 con 45 mil estudiantes; amplía oferta académica en Tamaulipas
El taller, con una duración de cuatro horas, abordó temas como tipos de crisis y sus manifestaciones, elementos esenciales de los PAE, fases de atención, estrategias de comunicación efectiva y pautas de autocuidado.
Estas técnicas resultan útiles para el personal que tiene contacto directo con la ciudadanía, ofreciendo un apoyo a servidores públicos de primer contacto como trabajadores sociales, psicólogos, médicos y personal de enfermería.
Vite Ramis reconoció el compromiso de los Sistemas Municipales DIF de Mineral de la Reforma y Pachuca por sumarse a esta iniciativa, que ahora también estará disponible para el personal de primera línea del DIF Hidalgo, ampliando así una capacitación que anteriormente estaba dirigida únicamente a docentes y administrativos de la SEPH.

aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










