Más Información
Ilamatlán, Ver.— Maximina Ramírez Hernández lleva más de una semana sin saber nada de su mamá y hermana; la crecida del río por las intensas lluvias de la semana pasada arrastró su casa junto a ellas en Chahuatlán, una localidad náhuatl, entre los límites de Veracruz e Hidalgo.
“Sabemos que todos estamos tristes, pero yo estoy más triste porque mi familia se me fue. A mí me hace falta mi mamá, me hace falta mi hermana, no tengo casa, mis hijos tienen hambre, tengo que darles de comer, mis hijos quieren estar en su casa”, llora inconsolable ante los habitantes de la comunidad serrana que muestran con tristeza y desolación la devastación que les dejó el temporal atípico.
Relata que, a su mamá, Lucinda Hernández Domínguez, no le dio tiempo de salir de la casa, ante la creciente que se aproximaba en la localidad enclavada en la sierra de la Huasteca Baja, a unas tres horas del municipio de Huayacocotla, Veracruz, porque estaba acomodando cosas y los papeles de su pensión para adultos mayores, muy importantes para ella.
Lee también Organizan colecta de víveres en Ciudad Juárez; buscan ayudar a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz

“De repente creció el río, se vino el agua, pero no nos dio tiempo de salir de la casa. Nosotros nos escapamos, pero a mi mamá ya no le dio tiempo, apenas estaba acomodando sus cosas, sus papeles, lo principal eran sus papeles para ella que le daban su programa de 60 y más, entonces se juntó el agua y ya no le dio tiempo”, lamenta entre lágrimas.
Antes de la tragedia, asegura, vecinos recomendaron a su mamá y hermana, quienes vivían juntas, salirse de la casa; sin embargo, su hermana Anselma, de 41 años, no imaginó que la corriente arrastraría todo a su paso, “porque nunca había sucedido eso, pensó que nada más iba a pasar el agua y ya”.
Hasta el momento ninguna autoridad estatal o federal ha buscado a Lucinda y Anselma, asegura Maximina, quien solicitó a las autoridades de la comunidad organizar brigadas de búsqueda con los vecinos para localizarlas.
A la comunidad serrana, ubicada en el norte de Veracruz, sólo ha llegado al momento personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fiscalía General del Estado y la Marina, estos últimos para la entrega de despensas y medicamentos.
“Hasta ahorita no las han buscado, le fui a decir al agente municipal que si se puede organizar con los vecinos para que las vayan a buscar, porque hay un camino acá arriba donde no van a cruzar el agua, para que vayan a encontrar sus cuerpos”.
Maximina espera que, a ocho días de su desaparición, las encuentren pronto porque lo único que quiere en este momento de tragedia es reunirse con ellas.
Lee también Identifican hombre arrastrado por la corriente de río en Hidalgo; es originario de Veracruz
Explica que Anselma tiene un hijo estudiando la universidad en el municipio de Huayacocotla, quien ya sabe que su mamá y abuela están desaparecidas, “pero hasta ahorita no lo puede creer, no puede aceptar, mi sobrino, que su mamá ya no existe. Yo sí pido mucho allá en el municipio de Huayacocotla, por favor, que apoyen a mi sobrino, que pregunten por él”.
Maximina y los más de 600 habitantes de Chahuatlán se sienten olvidados por las autoridades, a quienes les solicitan más apoyo de despensa, maquinaria para liberar caminos y levantar escombros, obras para evitar tragedias como la registrada la semana pasada.
“Todos queremos comer, ahorita toda la gente tiene hambre y no tenemos comida, no tenemos para preparar”, dice.
Lee también Veracruz, la tragedia que se pudo evitar; fallan 2 de 4 fases de alerta
Hace unos días los habitantes de Chahuatlán, una localidad dedicada al cultivo de chile, maíz y frijol, recibieron ayuda y solidaridad de sus vecinos de Xoxocanapa y el Plan, también pertenecientes al municipio de Ilamatlán, quienes les entregaron víveres que trasladaron a pie por la sierra.
La comunidad de Chahuatlán, integrada mayoritariamente por mujeres, se encuentra incomunicada debido a los deslaves de cerros de la sierra, tras las torrenciales lluvias de la primera semana de octubre.
“Pido de favor para que nos apoyen, de la manera más pronta, para que llegue la maquinaria y haya por dónde salir. Las carreteras están tapadas, todos los caminos, los derrumbes los taparon”, ruega Juana María Hernández, vecina de la localidad.
Lee también “Seguimos en la lucha para tratar de levantarnos”, relatan damnificados en Veracruz
De manera especial, solicita una sicóloga para atender a la comunidad que quedó afectada al ver cómo el agua se llevó sus pertenencias.
“Vimos cómo se llevaron nuestras cosas el agua, hasta las dos personas que perdimos lamentablemente en esta comunidad y lamentamos por ellas, por eso solicitamos a una sicóloga que nos venga a atender. Nos ponemos tristes porque muchas de nuestras familias, salen de sus casas, por el miedo que tienen de que llueva y vaya a derrumbarse, las casas ya no están seguras”, comenta.
“Agradecemos el apoyo, pero nos hace falta la maquinaria pesada (…) porque cuando somos mujeres batallamos más en sacar todos los destrozos que hay en nuestras casas”, agrega Juana María Hernández.
La localidad tiene más de la mitad de sus casas afectadas por la tragedia de las lluvias y solicita a la autoridad ayuda para repararlas, así como la construcción de un puente más alto porque el que había se lo llevó el río; también mejorar el camino de terracería, para que sus enfermos no se les mueran en el trayecto al hospital.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]