
Mérida, Yucatán.- El Registro Civil de Yucatán informó que al cierre del 2024 se realizaron 8 mil 447 uniones civiles, de las cuales 182 fueron matrimonios igualitarios, lo que representa un significativo incremento en este tipo de uniones civiles.
“En 2023, la entidad reportó 38 matrimonios igualitarios, es decir, se casaron 21 hombres con una persona del mismo sexo, y 17 mujeres con otra mujer. Esto va aumentando a partir de que el Congreso de Yucatán aprobó los matrimonios del mismo género, lo que evitó el trámite de amparos ante los tribunales”, explicó.
Respecto al cambio de identidad de género, el funcionario estatal indicó que ha aumentado el número de las personas que realizan este trámite, pues desde la aprobación de la ley en marzo de 2024, a la fecha 69 personas han concretado este protocolo.
Hay que recordar que a finales de marzo del 2024, el Congreso de Yucatán aprobó la ley en esta materia, con lo cual, la entidad se convirtió en la número 21 en garantizar el derecho de las personas trans a adecuar sus datos en las actas de nacimiento, a través de un proceso administrativo.
En octubre del 2019, en Yucatán se realizó el primer cambio de identidad de género; se trató de un niño de 12 años transgénero, que pudo cambiar su nombre legalmente, luego de ganar un amparo que obligó al Registro Civil a realizar el trámite.
"A raíz de la aprobación de la Ley de Identidad, ahora es un procedimiento ágil y sencillo, que garantiza que la autodeterminación sea el único elemento para cambiar la identidad de las personas, sin que se requiera de una prueba pericial o un dictamen”, manifestó el director Jorge Carlos Ramírez Granados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Mundo
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales