Más Información

Arriban más elementos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán; buscan reforzar el Plan por la Paz y la Justicia

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
El Sistema Estatal de Protección Civil exhortó a la población a la prevención y autoprotección ante el ingreso del frente frío No. 13, que generará lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas.
El pronóstico advierte sobre la entrada del frente frío que impactará en las regiones Norte, Mezcalapa, De Los Bosques y Tulijá Tseltal Chol de la entidad, con rachas máximas de viento de 70 kilómetros por hora.
Ante el fenómeno contingente, el Sistema Estatal de Protección Civil realiza acciones para reducir riesgos y proteger a la población con alertas preventivas entre las familias y la población. Y se mantienen reuniones logísticas y de coordinación con instituciones gubernamentales.
Lee también Agricultores colocan ataúd en carretera México-Nogales; protestan por precio de cosechas
Por instrucciones del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, se convocó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a la sesión del consejo regional zona Norte.
Como parte de las acciones, elementos del equipo de respuesta inmediata acudieron al municipio de Pichucalco para colaborar en acciones de emergencia.
Otra medida fue la instalación de una planta potabilizadora móvil en esa cabecera municipal, compuesta por un sistema de purificación de seis etapas (filtros de zeolita, carbón activado, suavizador, pulidores, lámpara ultra violeta y generador de ozono), para que la población tenga acceso al agua potable limpia y de calidad.
Lee también Reportan primera muerte por sarampión en Jalisco; es una bebé de 11 meses
La Comisión Nacional del Agua precisó que el frente frío 13 se desplaza, partir de este lunes, a los estados del oriente y sureste del país, así como la península de Yucatán.
A su paso ocasionará lluvias de intensas a torrenciales sobre esas regiones; la masa de aire ártica que lo impulsa generará evento de Norte de muy fuerte a intenso y oleajes elevados en las costas de Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
Las condiciones meteorológicas pueden cambiar significativamente en un período corto. Ante la eventualidad se exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes preventivo emitidos por los sitios oficiales de la Secretaría de Protección Civil y seguir todas las recomendaciones.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











