Los fans de ya cuentan las horas para volver a verlos a ver en vivo. Este fin de semana, la banda regresa a los escenarios de la Ciudad de México, el pretexto: los 20 años de uno de sus discos más importantes "Memo Rex Commander y el corazón atómico de la Vía Láctea".

El grupo, liderado por se presentó por última vez ante un gran público el pasado 16 de marzo, cuando cerraron el último día del Vive Latino; según habían declarado, esa sería su única presentación en México en un buen tiempo.

Sin embargo, semanas más tarde, los músicos anunciaron una fecha en el Estadio GNP Seguros que, debido a la gran demanda, sumaron otra y otra más, llegando a cinco conciertos confirmados.

Pero antes de corear canciones como “Soñé” o “Arrullo de estrellas”, aquí te dejamos todo lo que debes saber para hacer de esta una experiencia inolvidable.

Lee también

¿Dónde y cuándo serán los primeros conciertos de Zoé en la CDMX?

Convirtiéndose en la primera banda mexicana en lograr cinco fechas en uno de los recintos más importantes de la capital mexicana, la fiesta de Zoé arrancará este fin de semana con los dos primeros shows.

Serán este 27 y 28 de septiembre cuando se reencuentren con su público. El concierto está programado para iniciar en punto de las 21:00 horas y como invitados especiales tendrán a Hellow Seahorse!.

¿Cómo llegar al Estadio GNP Seguros?

Ubicado entre dos de las avenidas más importantes de la CDMX: Viaducto Río de la Piedad y Río Churubusco, una de las maneras más fáciles de llegar al recinto es tomar el transporte público, específicamente el metro.

Solo deberás utilizar la línea 9 del metro (la café) y bajar en la estación Ciudad Deportiva, la cual te dejará en la Puerta 6, uno de los accesos principales.

Si prefieres el metrobus. el camino es a través de la línea 2 hasta llegar a la estación Iztacalco, de ahí solo quedará caminar.

La opción más cómoda es usar el transporte privado o los taxis de aplicación. Como recomendación, sal con anticipación ya que se espera un tránsito lento en las calles alrededor del inmueble.

¿Qué se puede llevar y qué no?

Como suele ocurrir en este tipo de eventos, tanto los organizadores como el recinto tienen estrictos lineamientos para garantizar la seguridad de sus asistentes. Esto incluye los objetos que pueden ingresar:

Objetos permitidos:

  • Lentes de sol
  • Baterías externas
  • Tapones para oídos
  • Medicamentos con receta
  • Binoculares sin láser
  • Cámaras instantáneas o desechables
  • Gorras, sombreros y bloqueador (máx. 100 ml)
  • Gel antibacterial (máx. 100 ml)
  • Banderas sin asta (máx. 1 m)

Prohibido ingresar:

  • Drogas, armas o mascotas
  • Comida, bebidas, botellas o latas
  • Cámaras profesionales o equipo de grabación
  • Rayos láser, proyectores o aerosoles
  • Sombrillas con asta
  • Bolsas grandes o hebillas voluminosas

Posible set list

Aunque no hay un repertorio confirmado, con base en algunas de sus presentaciones recientes, como el Festival Cordillera, estas son algunas de las canciones que podrían sonar:

  • “Rexsexex”
  • “Labios rotos”
  • “Soñé”
  • “Vía Láctea”
  • “Azul”
  • “Luna”
  • “Paula”
  • “Arrullo de estrellas”
  • “Nada”
  • “10 A.M.”
  • “Hielo”
  • “Memorex”

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses