
Más Información
El regreso de Yolanda Andrade al programa "Montse & Joe" fue muy emotiva, la conductora, quien lucha por recuperarse tras ser diagnosticada con dos enfermedades degenerativas, confesó que algo de lo más difícil que le ha tocado vivir en este proceso, es la depresión.
Se transmitió el programa en el que Yolanda se sinceró sobre su estado de salud, y junto a Montserrat Oliver, Lucía Méndez y Pepillo Origel, se sinceró sobre lo complicado que han sido estos meses en los que un día se siente bien y el otro está totalmente apagada.
Es la primera vez en este 2025 que Yolanda graba un programa, su recuperación ha sorprendido a colegas y seguidores, y aunque no reveló los nombres de las enfermedades que padece, sí habló con sinceridad de lo mal que la ha pasado.
"Es una fatiga absoluta en mi cuerpo, que de la nada es como si apagaras la luz, se me baja el switch", expresó.
Lee también: Yolanda Andrade reaparece muy recuperada y consciente de cuál es su panorama: "Viví todo lo que quise vivir y más"
El difícil y doloroso camino de Yolanda Andrade
La conductora de 53 años se sinceró en "Montse y Joe" y contó lo doloroso que han sido los últimos meses, sobre todo porque su mente está bien, pero su cuerpo no le responde.
"Tú no sabes las que he pasado, mi mente está completamente bien y no me puedo mover".
Andrade admitió que entre el torbellino de emociones que ha vivido, hay una que reconoce a la perfección y con la que ha tenido que lidiar: la depresión.
"Es un tema muy personal porque a todos nos da diferente, a la familia cansa mucho aunque se turnen, pasas por muchas emociones, principalmente hay una que reconozco perfecto , que es la depresión, es una depresión absoluta porque no puedes hacer mucho, no te reconoces, porque yo mi voz, y como hablo, que siento que yo no lo había escuchado", dijo.

Entre lágrimas, Yolanda admitió que cuando ve videos del pasado no se reconoce, y eso la pone mal, pues dice, pareciera que está atrapada en otro cuerpo.
"Cuando yo me oigo, digo 'no soy yo', cuando yo veo videos de antes me da mucho sentimiento y parece que es otra persona pero soy yo, atrapada en otro cuerpo, como que el estuche se me cansó", reflexionó.
Andrade, quien fue recibida entre aplausos por la producción, agradeció los rezos que tiene para ella la gente, y aseguró que es gracias a ellos que se ha sentido mejor; también ha platicado con otras personas que padecen lo mismo que ella, lo que la hecho sentir acompañada.
"Esto que tengo es una enfermedad que ya he platicado con otras personas que la tienen y eso me hace sentir comprendida, es como el doble A, en estar en una terapia de grupo".
Afirmó que aunque ella le echa ganas a la vida, hay momentos en los que simplemente el cuerpo no responde, aunque su mente sí.
"No quiero ser negativa, soy positiva, le echo ganas, pero créame que una persona enferma le echa ganas pero el cuerpo no responde, mi mente está al tiro y eso es lo que te asusta más, porque dices '¿no soy yo o qué pasa?'".
Yolanda hizo un llamado a los familiares que cuidan a un enfermo, les pidió paciencia porque a veces el enfermo se fastidia y se pone grosero, y aunque en esos momentos de desesperación, se desea que el día termine, al final es igual.
"Ya quieres que se haga de noche para que amanezca pero de todas maneras da igual porque estás inmóvil en una cama".
Pepillo Origel la cuestionó si alguna vez pensó en que tal vez ya no iba a amanecer, a lo que Andrade dijo que si eso ocurriera, sería una buena muerte.
"Eso sería una muerte muy hermosa".
Lee también: Yolanda Andrade niega haber sacado del clóset a Verónica Castro
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















