
Más Información
Una tarde de lluvia en la Ciudad de México no es para nada raro, hasta es de esperarse. Lo que no fue el impactante show que dio Tito Double P en el Palacio de los Deportes la noche de este sábado en el primero de sus dos conciertos en este recinto como parte de su “¡Ay mamá! Tour”, una estruendosa fiesta de regional mexicano.
El oriundo de Tepic, Nayarit, comenzó la noche en punto de las 20:30 horas con “El lokeron”, haciendo gala desde el primer momento de su dominio del escenario y prendiendo a los miles de fanáticos de los corridos tumbados, quienes se entregaron por completo por dos horas de concierto.
Inmediatamente y con un saludo de “Hola Ciudad de México”, Tito Double P siguió con temas como “Maravilla”, “Belanova” y “Mr internacional”, encendiendo literalmente el ambiente con el uso al por mayor de lanzallamas, además de elementos festivos como confeti de distintos colores y una lluvia inesperada de billetes con el rostro del cantautor, como los que venden fuera del Domo de Cobre como recuerdo.

Lee también Tito Double P, de la sombra de su primo al éxito mundial; así fue el origen del artista regional mexicano
“Grito para su compa Tito, pero si caben o no, ¿vinieron morritas? Pues hay que echarnos una para las morritas, la sacamos con el Junior H, la conocen”, dijo antes de interpretar “5-7” una de las favoritas de los fanáticos y de las que más emocionaron a todo el público, hasta a los de seguridad y vendedores, que andaban con mucho trabajo.
“Esta noche vamos a hacer algo diferente, vamos a cantar canciones que no habíamos tocado, van a venir invitados que antes no habían estado”, repitió el cantautor en varias ocasiones.
“Cómo anda mi gente en Ciudad de México, mañana no trabajamos, es domingo, y luego hay puente, hoy tenemos un invitado es un compositor muy especial”, dijo antes de presentar a Armenta, con quien interpretó “Tussi”.
Lee también Oasis y Tito Double P dividen a la CDMX: dos estilos, una misma noche de música
“Chiquita”, “Blanca Rosita y María”, “Tattoo”, “Nadie”, “Escápate”, “Vitafer”, “Maleducado” y “Los cuadros” siguieron la noche, en esta última recordó a su primo Peso Pluma y por un momento los fanáticos se emocionaron creyendo que el cantante jalisciense se presentaría como uno de sus invitados, lo cual desde luego no sucedió pero fue un momento de expectación interesante.
En una sorpresa por todo el recinto el cantautor regaló billetes con su rostro y según él algunos de ellos tenían sorpresas, lo cual no se pudo corroborar pues solo atrapamos uno simbólico, mientras Tito Double P interpretaba “Dembow bélico”.
La noche dio un vuelco con la presencia de otro de sus invitados especiales en este su primer Palacio de los Deportes, se trató del cantautor domicacno Lomiiel con el que interpretó “Bailalo Rocky” y “Ay Lupita”, dando un toque festivo y tropical a la noche.

Lee también Peso Pluma, del rey de los corridos tumbados a actor
Luego siguió con temas como “Siete días” y “Dos días”, que pusieron a cantar a los fanáticos que cada vez se veían más desinhibidos por la música o por las bebidas que seguían circulando a diestra y siniestra, momento en que Tito agradeció por cantar sus canciones tan famosas y asegurando que gracias al público escribió el tema que siguió en la noche y que dota de nombre a la gira “Ay mamá”, que interpretó junto a su último invitado Adelaido ‘Payo’ Solís, el vocalista de Grupo Frontera.
Los covers tampoco se hicieron esperar principalmente con dos temas, uno sacado del pop “Corazón partido”, donde recordó a Alejandro Sanz.
“Es de mi compa Alejandro Sanz, le mandamos un saludo, apenas estuvo por acá”, recordó Tito Double P.
El otro tema covereado fue extraído del rock folk mexicano “Fuentes de Ortiz” de Ed Maverick, dos de las canciones más cantadas de la noche pese a ser covers.
“Hace un año estuve por aquí pero como uno invitado, hoy es mi primera noche, mañana nos veremos de nuevo”, recordó el cantautor antes de cantar “Por sus besos”, una rola que por primera vez cantó en vivo.
Ya rumbo al final de la velada, Tito Double P interpretó “La people”, “Rosones”, “Linda”, “La troca”, “Farandulitas”, “Champagne”, “Primo” y “Sin tanto royo”, conquistando su primer Domo de Cobre con visuales atinados, elementos vistosos, cercanía con el público, con el que coqueteo toda la noche al grado de que las féminas gritaban “¡que se encuere!” lo cual tampoco sucedió pese a la insistencia. Un gran concierto de un género criticado, censurado pero en creciente tendencia.

dft
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
