
considera que la contigencia sanitaria puede dar la oportunidad a dramaturgos mexicanos y hay que aprovecharlo.
El actor de "Me gusta, pero me asusta" participa en el proyecto "Inicio de sesión" , que inicia esta noche y en el cual doce actrices y actores serán vistos en la primera lecura de media docena de obras inéditas por internet.
Marina de Tavira, Regina Blandón, Ludwika Paleta, Mónica Huarte, Gabriela de la Garza, Silvia Navarro, Juan Manuel Bernal, Alex de la Madrid, Luis Gerardo Méndez, Alan Estrada y Andrés Zuno
, integran los distintos repartos.
Las historias inéditas pertenecen a Ximena Escalante, Conchi León y Reynolds Robledo, mientras que Enrique Singer será el director de las puestas en escena.
"Hay que darle más oportunidad a los dramaturgos mexicanos, es un gran puente para eso, ya hay nuevos problemas, pero veníamos arrastrando otros", comenta Speitzer.
"Inicio de sesión" es idea de la compañía Lobos Producciones a fin de crear puentes entre los creativos y el público en una época en que los teatros están cerrados por la contingencia sanitaria.
Por ahora no hay fecha para que los inmuebles reabran, pero las autoridades han manifestado que podrían hacerlo con una cuarta parte de su aforo cuando haya semáforo naranja.
"El teatro no se va a acabar, por el contrario, estampos viendo alternativas para que siga habiendo", expresa Speitzer.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
