sabe muy bien que la fortuna favorece a los valientes. Desde su formación hace tres años y el impacto que tuvieron con su primer gran hit, “No se va”, la agrupación nacida en Texas, Estados Unidos, ha aprovechado cada oportunidad hasta convertirse en un referente del regional mexicano.

“No nos gusta decir que somos referentes, no nos gusta echarnos nuestras propias porras, pero la verdad es que mucha gente nos ha dicho que somos parte del crecimiento de la música regional, de la música mexicana, y se siente bonito”, contó Adelaido ‘Payo’ Solís III, vocalista del grupo, a EL UNIVERSAL.

Julián Peña Jr., percusionista, explica que la fama no es casualidad, sino resultado de más de cuatro años de trabajo duro y disciplina. Asegura que la vida del músico está llena de sacrificios y que lo que se ve en escenario es solo la superficie.

“Está cabrón todo lo que pasa detrás de escenas. Todos ven cuando estamos arriba del escenario o en unos premios, pero no ven los vuelos, los viajes, los levántate temprano, los duérmete a las cinco de la mañana y despiértate a las siete. Las noches en los estudios donde te partes la madre tratando de sacar una sola rola.”

Shakira y Grupo Frontera en el Estadio GNP. Foto: Cortesía José Jorge Carreón.
Shakira y Grupo Frontera en el Estadio GNP. Foto: Cortesía José Jorge Carreón.

Lee también

La historia detrás del éxito de Grupo Frontera

Peña también recordó que, aunque “No se va” fue un golpe de suerte, mantenerse en la cima no lo ha sido. “Sabíamos que teníamos una rola, pero dijimos: ahora vamos a echarle putazos para que no se quede en una sola.”

Carlos Guerrero, baterista, coincide y afirma que no existe un secreto para el éxito, más allá de hacer lo que amas con entrega total. “Siempre hay espacio para crecer. No importa qué tan arriba estés. Todo es trabajo honesto y dedicarte a algo que amas.”

Grupo Frontera logró Artista del Año, Dúo o Grupo. Foto: AP y AFP
Grupo Frontera logró Artista del Año, Dúo o Grupo. Foto: AP y AFP

A lo largo de su ascenso, Grupo Frontera ha colaborado con figuras internacionales como Bad Bunny y Shakira, y ha logrado presentarse ante más de 245 mil personas. Aun así, reconocen que su rápido crecimiento no les permitió disfrutar del primer año. “Volteas atrás y dices: estuvimos en el Zócalo, vivimos todo por primera vez… y pasó volando”, recuerda Guerrero.

Lee también

Hoy, lejos de cambiar sus objetivos, siguen siendo el mismo grupo de amigos que empezó por gusto. “Ya nos consideramos más hermanos que amigos. Pasamos juntos 24/7 desde hace cuatro años. Siempre quisimos ser un grupo longevo, como Los Tigres del Norte o Maná, que nunca se separaron, y esa es nuestra meta”, afirma Payo.

Con ese espíritupresentó su “Triste Pero Bien C*brón Tour”, inspirado en su más reciente álbum y tercero en su carrera, “Lo Que Me Falta Por Llorar”. La banda formada por Adelaido “Payo” Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto “Beto” Acosta y Carlos Guerrero regresarán a los escenarios con un concierto el próximo 8 de mayo en la Arena CDMX, cuyos boletos ya están disponibles en Superboletos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]