
Más Información
Soraya se convirtió en una de las voceras acerca de la concientización de la detección oportuna del cáncer de mama; a diferencia de la mayoría, para la cantante no se trataba de una batalla contra la enfermedad, sino una "lucha para apreciar la vida".
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el propósito de incentivar a la mujer a hacerse chequeos constantes y autorevisiones de rutina y, en una fecha como hoy, recordamos a Soyara quien, lamentablemente, perdió la vida por esta enfermedad.
En el 2000, a poco menos de un mes de que la cantante colombo/estadounidense lanzara su tercer álbum de estudio "Cuerpo y alma", luego del éxito previo que supuso para ella sencillos como "De repente" y "Como sería", fue detectada con cáncer de seno, en etapa tres.
Lee también: Álvaro Guerrero: "La actuación es un servicio para la gente"
En una entrevista, concedida tres años más tarde, a la televisión colombiana, la cantante recordó que, después de algunos días de haber recibido su diagnóstico, cayó en la cuenta que estaba en sus manos con qué ánimo afrontaría la batalla, la que conocía muy bien, su madre, su abuela y su tía materna también la habían padecido; perdieron la vida en el camino.
"Acepté que tenía cáncer, decidí en ese momento que no podía cambiar esa realidad, pero que sí podía controlar mi estado de ánimo, mi estado espiritual, mi estado emocional. Cuando acepté eso y aprecié la diferencia fue que arranque hacia adelante, dije ´no sé qué va a pasar, pero tengo el poder de decir hoy voy a estar feliz´".
Como parte de su tratamiento, Soraya fue sometida a dos mastectomías, terapias de radiación y quimioterapias; posteriormente atravesó una reconstrucción mamaria y volvió a la música en 2003, con el álbum "Soraya".
Lee también: Jean-Claude Van Damme cumple 65 años: el héroe de acción que combinó karate y ballet
Aunada a su carrera como cantante, la artista se convirtió en una importante rerpesentante frente a la lucha contra el cáncer, participando en campañas y redigiriendo parte de las ganancias de la venta de sus cd´s para apoyar la causa.

Un mensaje que trató de que llegara a las mujeres era que, el simple y sencillo hecho de ser una, era ya un motivo de mantenerse alerta frente a la enfermedad.
"Tenemos que decirlo muy claro, es una enfermedad que no discrimina, entonces el simple hecho de ser mujeres nos pone en riesgo, no es para ser alarmista y para que las mujeres se pongan todas nerviosas, es sólo para que sepan que se tiene que cuidar, que tiene que aprender a hacerse un autoexamen de seno, que deben ir al médico cada año, que tiene que hacer muchas cosas para cudiar su cuerpo".
Lee también: La hija de Antonio Banderas, Stella del Carmen, se casa con un desfile de famosos como invitados
En el camino, durante el otoño del 2005, Soraya volvió a ser detectada con la enfermedad, en esta ocasión, el cáncer de mama ya había hecho metástasis y su lucha se silencio, al menos, públicamente, pues en sus últimos 10 meses de vida se concentró en escribir "Con las cuerdas rotas", el libro donde plasmó su experiencia con la enfermedad, así como el exódo que caminaron también su madre, su tía y su abuela.
El día de su fallecimiento -10 de mayo de 2006-, en el sitio oficial de la cantante, que sólo tenía 37 años, se publicó una carta de despedida, de gratitud y también de reflexión; estos son algunos framento de su último mensaje:
"El camino no ha sido siempre fácil, sin embargo, la esperanza, los sueños e ilusiones no han dejado nunca de estar presentes, gracias por abrir sus corazones a mi música, sin sus oídos, mis canciones serían sólo un sueño, mi jornada hoy día no es fácil, he cumplido mi sueño y hoy no puedo pedir más, mi historia física puede llegar a su fin, pero confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes, beneficiando en un futuro a muchas mujeres, no hay dolor en vano porque la escencia de la vida consiste en trascender en los demás (...)".
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
