Para , quien fue segunda finalista en Miss Universo 2019, la violencia hacia las participantes en los certámenes de belleza ocurre a puerta cerrada y sin que nadie se entere.

“Muchas veces pasa a escondidas, la gente no se da cuenta y de repente, si ven a una reina de belleza renunciando, luego piensan que fue ella la escandalosa”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL.

Ella misma, en su momento, denunció haber padecido de violencia simbólica durante su camino al concurso internacional, tema del que ya no habla porque es algo que ha dejado atrás.

“Lo he dejado ya en el pasado”, comenta brevemente.

Lee también

Eso sí, subraya que su experiencia en Miss Universo fue espectacular, con un equipo que trataba a las mujeres con respeto y una organización impresionante.

Ahora aplaude y apoya la actitud que la tabasqueña, representante nacional en este concurso, tuvo este martes, cuando enfrentó a Nawat Itsaragrisil, director de Miss Tailandia, quien la llamó “tonta” por no promover en redes sociales al país anfitrión.

Bosch se levantó de su asiento y salió del salón donde se realizaba el encuentro, seguida por las otras concursantes, denunciando también la falta de respeto.

“Independiente de la competencia, hay que estar pendiente de cualquier representante internacional mexicano y cómo esta como ser humano. Lo que hizo Fátima fue súper dignificante, no hay nada, ni nadie, por encima de nuestra integridad, nunca”, considera la entrevistada.

Sofía destaca que no es sorpresiva la actitud de Itsaragrisil, pues en años recientes había mostrado su trato hacia mujeres

“Este señor ya tiene fama de ser difícil, prepotente, con mala actitud hacia las mujeres. Tiene un concurso internacional (Miss Grand International) y le han renunciado varias reinas justo por esos tratos. Lo que pasa es que luego sucede eso a puerta cerrada, pero cuando el río suena, pues… aquí lo que pasó es que se pudo ver y fue hermoso la respuesta de todas, porque si tocan a una, no tocan a todas”, añade.

Ahora está segura que Raúl Rocha, empresario mexicano que preside la Miss Universe Organization, tomará cartas en el asunto.

Antes de la polémica, Rocha había enviado una carta a cada una de las 74 participantes del certamen, donde les recalcaba que no solamente eran concursantes, sino embajadoras de esperanza, inteligencia y empoderamiento.

“He hablado algunas veces con él y veo que respeta mucho a la mujer, la valida y creo va a hacer algo y no sólo este año, de eso estoy segura”, indica Sofía.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]