” acaba de vivir su sexta y última semifinal, la tercera en la que los jueces escucharon al talento del territorio nacional, específicamente de la región sur.

En esta ocasión los jueces fueron la cantante Regina Orozco, la compositora América Sierra, acompañadas del tecladista de Los Bukis, Roberto Guadarrama, Horacio Franco y el manager de , Isael Gutiérrez.

El concurso impulsado por el Gobierno de México, es una iniciativa para eliminar la violencia de la música regional, tal y como sucede con géneros como los corridos tumbados; además busca promover los valores en las nuevas generaciones.

Lee también

¿Quién ganó la semifinal de la zona centro de México?

Durante esta gala los jueces, el público y los televidentes pudieron disfrutar de letras llenas de emoción. Los participantes de este domingo 21 de septiembre fueron:

  • Grupo CS “Calderones de la Sierra” de Comitán, Chiapas que cantaron “Todo lo que necesito”
  • Eduardo Briso de Tulúm, Quintana Roo que cantó “Haré de cuenta”
  • Antonio Mendez de Comalapa, Chiapas que cantó “Voy a dejar”
  • Roger Gregorio Quiñones Esparza de Acapulco, Guerrero que cantó “LA Voz del gran pueblo”
  • Zentiago de Quintana Roo que cantó “Piel chinita”
  • Sabina Estrella de San Miguel de Allende, Guanajuato que cantó “La Petenera”
  • Israel Ramírez de Orizaba, Veracruz que cantó “Tiempo”
  • Sergio Maya de Tula, Hidalgo que cantó “Quiero Soñar”

Luego de que todos los competidores subieran al escenario, el jurado eligió como ganador a Sergio Maya, quien se convirtió en el último finalista.

La noche también contó con la presencia de grandes estrellas como Lila Downs que deleitó al público con canciones como "Mujercita Músico" y "La cumbia del mole".

¿Cuándo es la final de “México canta”?

Faltan 14 días para conocer al gran ganador de este concurso. Pero antes de la gran final, se llevará a cabo un programa especial en el que se recapitularan a todos los finalistas.

El último episodio de "México canta" se llevará a cabo el próximo 5 de octubre.

Los finalistas competirán en tres categorías: Mejor Canción, Intérprete Mexicano y Premio del Jurado.

Además, tendrán la posibilidad de firmar contratos discográficos, producir entre 6 y 12 temas, y crear contenido audiovisual con apoyo de compañías nacionales e internacionales asociadas al Consejo Mexicano de la Música.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses