
Más Información
El rey cayó finalmente. Tras un descenso que comenzó en 2023, cuando se conoció el primer señalamiento en su contra por conducta sexual inapropiada, Sean Combs, mejor conocido como “Puff Daddy”, fue sentenciado a 50 meses de prisión por el delito de transportar mujeres para prostitución.
“No tengo a nadie a quien culpar más que a mí mismo. Estoy dispuesto a cumplir con cualquier condición que me imponga el tribunal”, dijo el rapero y productor en sus últimas palabras ante el magistrado.
El impartidor de justicia, sin embargo, fue tajante: “Tú no eras un simple cliente… tu moneda era satisfacer tus deseos; la coerción fue la misma, si no peor”, señaló al dictar sentencia, recordándole que sus recursos económicos fueron clave para cometer los delitos.
Lee también: Caso Sean "Diddy" Combs: las claves para entenderlo
La audiencia final, llevada a cabo ayer en una corte federal de Manhattan, estuvo cargada de dramatismo. Sus seis hijos, entre lágrimas, pidieron que les permitieran sanar como familia, mientras la defensa proyectaba un video de 11 minutos sobre su carrera y labor filantrópica, frente al cual Combs lloró.
En contraste, la fiscalía, que pedía 11 años para él, lo acusó de arrogancia, subrayando que tenía ya “charlas agendadas en Miami para la próxima semana”, como si esperara salir.
De ícono a símbolo caído
Fue el fin de quien, a mediados de los 90, irrumpió en la música rap y que lo llevó en 2008 a ser el primer exponente masculino de ese género en tener su estrella en el codiciado Paseo de la Fama de Hollywood.

Lee también Hijos de Sean "Diddy" Combs piden entre lágrimas al juez una "segunda oportunidad" para su padre
Se mostraba como exitoso, fue pareja de Jennifer Lopez en los albores del nuevo siglo, pero con algunos vaivenes, como cuando estuvo presente en una pelea donde murieron los raperos Tupac y Notorious BIG.
Y lideró el movimiento del hip hop hacia un empoderamiento sobre los jóvenes, logrando que su “It’s all about the Benjamins” fuera parodiado por “Weird Al” Yankovic, mismo que en su momento lo hizo con “Beat it”, de Michael Jackson.
Su poder económico fue tal que llegó a encabezar la lista anual de Forbes en el rubro de millonarios del hip hop en 2014 y 2017 y no podía entenderse a los premios Grammy y Billboard sin su presencia, de donde salió victorioso en cinco ocasiones.
Lee también Nueva demanda contra "Diddy" Combs; un estilista lo acusa de agresión sexual, violencia y amenazas
Pero como todo en la vida, lo que sube baja. Su Waterloo napoleónico se fraguó desde 1991, cuando, de acuerdo a denuncias que se fueron sumando luego de la de 2023, inició su conducta inapropiada hacia las mujeres.
El intérprete de “I’ll be missing you” y “Bump, bump, bump” no podía salirse con la suya. No cuando la primera acusación pública, la de hace dos años, fue hecha por Cassie, una cantante de R&B y exnovia que formó parte de su sello discográfico y que sin titubeos, afirmó que Combs le había propinado abusos físicos sexuales durante aproximadamente una década.

La denuncia del escándalo
La mujer denunció que Combs le suministraba drogas, la golpeaba y la obligaba a mantener encuentros con otros hombres, mientras los filmaba.
Lee también Sean "Diddy" Combs utilizó "poder, violencia y miedo" para ocultar sus delitos, dice la fiscalía
“Por fin estoy lista para contar mi historia y pronunciarme en mi nombre y en beneficio de otras mujeres que sufren violencia y abusos en sus relaciones”, expresó la cantante.
La respuesta de Combs, a través de su abogado, fue negar los hechos y asegurar que Cassie solo buscaba 30 millones de dólares bajo la amenaza de escribir un libro. Y entonces comenzaron a caer más demandas, con acusaciones que se remontaban a 1991, y la opinión pública se volcó en su contra tras revelarse un video de 2016 donde golpeaba a la cantante.

En julio pasado su defensa ofreció 50 millones de dólares para lograr su libertad provisional, pero el juez rechazó la solicitud por riesgo de fuga.
Antes se había desestimado la acusación por conspiración de crimen organizado o tráfico sexual que lo habría puesto con cadena perpetua, algo celebrado por sus hijos bailando.
Hoy además de los cuatro años en prisión, por lo que saldría a los 59 años de edad, Combs deberá pagar una multa de medio millón de dólares.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
