
Más Información
A través de redes sociales, Rob Schneider se sumó públicamente a la campaña de Elon Musk contra Netflix. El actor manifestó su respaldo al llamado de cancelar suscripciones a la plataforma de streaming.
La estrella de comedia se unió a miles de usuarios que han mostrado su inconformidad al considerar que diversas series que supuestamente promueven mensajes inadecuados, especialmente dirigidos a menores de edad.
Rob Schneider propone una alternativa
Además de apoyar la iniciativa de Musk, el comediante sugirió que, en lugar de seguir invirtiendo en plataformas como Netflix, se deberían destinar recursos a producciones con mensajes alineados a valores religiosos y familiares.
"Querido Elon Musk
Gracias por oponerse a la malvada programación de adoctrinamiento trans de nuestros niños en Netflix y Disney. ¿Te imaginas si compraras mil millones de dólares en acciones de Angel Studios, con sede en Utah (ANGX en la Bolsa de Nueva York), el maravilloso estudio de cine y televisión con valores cristianos tradicionales estadounidenses? ¡Qué increíble declaración harías a TODAS estas llamadas plataformas de 'entretenimiento'! Gracias por su consideración. ¡Dios le bendiga, señor! Con amor Rob."
La propuesta de Schneider coincide con la visión del director de Tesla y SpaceX, quien ha señalado que cancelar Netflix no es solo una decisión comercial, sino también un acto de conciencia frente a lo que él considera una agenda transgénero dirigida hacia los niños.
Lee también Rob Schneider y su esposa asisten al concierto de Luis Miguel, y comparten su experiencia
La decisión del intérprete de Deuce Bigalow: "Gigoló por accidente" (1999) fue aplaudida por sus seguidores, quienes lo felicitaron por sumarse a lo que llaman un movimiento “en favor de los niños”.
“¡Gran idea! Los estadounidenses necesitan una opción de entretenimiento familiar que se adapte a sus necesidades y creencias”, “Apruebo este mensaje”, “Increíble idea”, “Sí, hemos terminado con ellos intentando lavar el cerebro y manipular a nuestros hijos”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.
El origen del boicot contra Netflix
El boicot comenzó tras una publicación de Elon Musk en la que llamaba a cancelar Netflix por incluir en su catálogo la serie animada "Dead End: El parque del terror". De acuerdo con el empresario, la producción buscaba impulsar una agenda transgénero.
Rápidamente, el movimiento se viralizó en redes sociales bajo el hashtag #CancelNetflix, donde miles de usuarios, incluyendo a Rob Schneider, compartieron capturas comprobando cómo se habían dado de baja de una de las plataformas de streaming más populares del mundo.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
