A principios de noviembre, convocó a unirse a ladel 15 de noviembre, un llamado que hoy se concreta en una protesta contra lo que muchos consideran una política fallida de .

A través de su cuenta de Twitter, Cosío instó a los jóvenes a marchar en memoria de , asesinado el 1 de noviembre, y a manifestarse en contra de la estrategia del gobierno federal en materia de seguridad. "Hay que marchar el 15 de noviembre. Atentos para asistir en memoria y en protesta por el crimen de Carlos Manzo y en repudio a la cuestionable política contra la violencia del gobierno federal", escribió el 3.

El actor, quien recibirá un homenaje este sábado en el giff, se dice desilucionado del actual gobierno. Estrena en el festival de cine su película número 50.  Gabriel Pano El Universal
El actor, quien recibirá un homenaje este sábado en el giff, se dice desilucionado del actual gobierno. Estrena en el festival de cine su película número 50. Gabriel Pano El Universal

El actor, conocido por su papel de "El Cochiloco" en "El Infierno", ha sido una figura crítica de las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum.

A lo largo de las manifestaciones en el país, varios participantes han ondeado la bandera de "One Piece", un símbolo que algunos han adoptado como emblema de resistencia. La bandera, que representa la tripulación de Monkey D. Luffy, se asocia con valores de lucha contra la corrupción y el abuso de poder.

Lee también:

La marcha de la Generación Z originalmente se convocó en respuesta al polémico arancel del 8% a los videojuegos violentos, que entrará en vigor en 2026. Sin embargo, rápidamente evolucionó en una manifestación de rechazo generalizado a la violencia y la corrupción, con demandas de medidas más contundentes para combatir la inseguridad en el país.

Conoce que se debe de hacer al entrar en contacto con agentes antidisturbios como el gas lacrimógeno. Foto: Hugo Salvador EL UNIVERSAL
Conoce que se debe de hacer al entrar en contacto con agentes antidisturbios como el gas lacrimógeno. Foto: Hugo Salvador EL UNIVERSAL

¿Quién es Joaquín Cosío?

Joaquín Cosío nació en Tepic, Nayarit, en 1962, y creció en varias ciudades fronterizas como Ciudad Juárez y El Paso, lo que le permitió vivir en un entorno multicultural que influyó profundamente en su visión del mundo.

En su juventud, mostró interés por la vida religiosa, pero fue en la actuación donde encontró su verdadera vocación e incluso su encuentro con la fé, especialmente tras interpretar al diablo en una "Pastorela".

A lo largo de su carrera, Cosío ha trabajado tanto en cine como en teatro. En 2004 alcanzó la fama nacional con su participación en "Matando Cabos" como "El Mascarita", pero fue en "El Infierno" (2011) donde consolidó su carrera al interpretar a un narcotraficante dentro de un drama violento que critica la corrupción en México.

Ha demostrado una gran versatilidad, participando en comedias como "Rudo y Cursi" y en películas internacionales como "Savages" y "The Suicide Squad".

Lee también:

Cosío también ha trabajado en cine independiente, participando en películas como "La sangre iluminada" (2007) y "El mar muerto" (2010), lo que ha reforzado su imagen como un actor dispuesto a asumir proyectos desafiantes. Ha sido nominado en varias ocasiones al Ariel, destacando por su trabajo en "El Infierno" (2011), "Pastorela" (2012) y "La delgada línea amarilla" (2016).

En cuanto a su visión política, Cosío ha sido muy claro en sus posturas. En 2024, miembros del Partido Acción Nacional (PAN) le ofrecieron postularse para la alcaldía de Ciudad Juárez, pero el actor rechazó la propuesta, afirmando que no cree en los políticos: "Los políticos son los peores actores del mundo", declaró en una entrevista con El Universal.

Aunque ha criticado abiertamente a varios gobiernos, ha reconocido algunos aciertos, como el aumento al salario mínimo y el apoyo a los adultos mayores. Sin embargo, Cosío considera que estas medidas son insuficientes ante los problemas más urgentes del país, como la corrupción y la inseguridad.

A pesar de sus diferencias políticas con algunas figuras, Cosío ha dejado claro que su postura no le impide mantener amistades, como la que tiene con Damián Alcázar, un seguidor de la llamada 4T.

*Con información de César Huerta.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]