¿Qué ver?: “La sirenita”, el resurgimiento de los estudios Disney

Ariel, la heroína de la historia, es una de las princesas más queridas por chicos y grandes

La cinta le dio a Disney dos Oscar, uno por mejor canción y otro por banda sonora original. Foto: Archivo AP
La cinta le dio a Disney dos Oscar, uno por mejor canción y otro por banda sonora original. Foto: Archivo AP
Espectáculos | 17-07-25 | 18:30 | Actualizada | 17-07-25 | 18:30 |

“¿Recuerdas la primera vez que escuchaste "Bajo el mar"? "La sirenita" no solo es un clásico de Disney, es el filme que lo rescató del naufragio creativo a finales de los 80.

La historia, basada en un cuento infantil atiguo, sigue a Ariel, una joven sirena de 16 años que tiene dos grandes talentos: una poderosa voz y la habilidad de meterse en problemas.

Tritón, el rey de los océanos y padre de Ariel, gobierna las aguas con sabiduría, pero tiene una regla que para él es irrompible: evitar cualquier contacto con los humanos.

Para variar la inquieta princesa está sumamente interesada en el mundo terrestre, y su fascinación crece al conocer a Eric, un apuesto noble del que cae perdidamente enamorada.

Ariel, entonces, hace de todo para poder estar junto a su amado, incluido un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula ignorando que está cayendo en una trampa.

“La sirenita” se estrenó el 15 de marzo de 1989 y significó para los estudios la salvación de la quiebra. La cinta recaudó 200 millones de dólares en taquilla y obtuvo dos premios Oscar, uno en la categoría de Banda sonora original, y otro como Mejor canción (“Bajo el mar”).

Su lanzamiento duró más de dos años, en una serie de proyecciones escalonadas que iniciaron en EU y terminaron en Japón, en enero de 1991.

Otro dato curioso en torno a este filme es que fue el último que cuenta con los créditos del equipo hechos a mano, además de que la imagen que vemos en animación de Ariel está inspirada en la actriz neoyorquina Alyssa Milano.

Dónde ver: Disney+

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Más información

Interactivos