
El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta se transforma para recibir a las estrellas y dar a conocer a los ganadores del Premio Ariel 2025, entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
En esta 67.ª entrega, que se realiza por primera vez frente al mar y por tercera ocasión en Jalisco, compiten 42 películas en 25 categorías. La ceremonia incluirá homenajes especiales: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere recibirán el Ariel de Oro a la trayectoria, mientras que el director Guillermo del Toro y el filme “Amores Perros”, que celebra 25 años, serán reconocidos por su mérito cinematográfico.
"Pedro Páramo" encabeza las nominaciones con 16, incluyendo Mejor Película y Dirección, seguida por “La cocina” y “No nos moverán”, con 13 cada una.
Mientras que las actrices nominadas al Ariel son Fiona Palomo por “Un actor malo”, Luisa Huertas por “No nos moverán”, Adriana Paz por “Arillo de hombre muerto”, Naian González Norvind por “Corina” y la estadounidense Rooney Mara por “La cocina”.
¿Cómo se vivió la celebración?
Espectáculos 10:24 PM
"Sujo" triunfa como Mejor Película
"Sujo" se llevó el Ariel a Mejor Película, y el ambiente festivo se hizo presente entre los gritos de “¡Sujo!”. Fernanda Valadez expresó:
"Esta es una celebración del cine mexicano. Esta película se hizo con la colaboración de muchas instituciones, como la UNAM, y con un equipo muy joven. Creemos que el cine debe ser más diverso."
El equipo respondió con entusiasmo, coreando: “¡Goya, Goya!”. Asimismo, abogaron por una vida justa para todos.
Espectáculos 10:18 PM
Rodrigo Prieto pierde Mejor Dirección
Uno de los galardones más esperados de la noche, Mejor Dirección, fue para Astrid Rondero y Fernanda Valadez por "Sujo". Valadez destacó: "Hacer cine nunca es un camino solitario. Tuvimos la mayor fortuna del mundo para poder hacer 'Sujo'."
La película, aseguran, está sustentada en una convicción contundente: “Que no nos valgan madre los que son distintos o distintas a nosotros.”
Espectáculos 10:14 PM
Mejor Largometraje documental
Luciana Kaplan, por "Tratado de Invisibilidad", no pudo estar presente para recibir la estatuilla. A través de un mensaje, expresó su agradecimiento: "Un reconocimiento especial para las mujeres que se (atrevieron a participar) a pesar de las amenazas de sus patrones. (...) Nadie debería ser invisible."
Espectáculos 10:08 PM
Jacqueline Andere, una mujer atemporal
Jacqueline Andere, con una carrera iniciada a los 16 años, se consolida como una figura fundamental del cine mexicano. Esta noche, Chantal Andere presentó el galardón a su madre, destacándola como una madre presente:
"Es un honor entregarte esta noche esta presea tan merecida por 57 años de trabajo ininterrumpido, hasta hoy que sigues activa.", dijo.
La protagonista de "El maleficio" , elegante con un vestido de flores con detalles negros, recibió el Ariel de Oro y expresó:
"Este Ariel de Oro, que para mí representa el Oscar mexicano, no es solo para mí, sino para todas las personas que me ayudaron desde que empecé. Quiero mencionar a Luis de Llano Palmer, Ernesto Alonso y Luis Buñuel. Dedico este Ariel a la razón de mi vida, a la que más amo en este mundo: mis nietos, a mi yerno que por poco me tira, y a todos ustedes. Felicitarlos por el gran cine que están haciendo actualmente."
Espectáculos 10:01 PM
Mejor Actriz para Luisa Huertas
También habló de la desaparición y las madres buscadoras: "La lucha sigue. 2 de octubre no se olvida", gritó.
Espectáculos 09:57 PM
Mejor Actor para Raúl Briones
Raúl Briones, por "La cocina", se consolidó como Mejor Actor. Durante su discurso, que se volvió un momento poderoso y contundente, expresó: “En nombre de todas las personas migrantes del mundo: "Fuck ICE, Donald Trump (...), eres un psicópata. ¡Que viva Palestina!”
Espectáculos 09:54 PM
La AMACC impulsa la paz y reconoce a Guillermo del Toro por su legado cinematográfico
La AMACC aboga por una cultura de paz, respeto y justicia, fomentando la valentía y el compromiso con la dignidad en el cine y la sociedad.
En esta edición, junto al Gobierno del Estado de Jalisco, otorgó un reconocimiento a Guillermo del Toro por su destacada labor, aunque el cineasta no pudo estar presente. Su mensaje se transmitió en video:
"Este reconocimiento significa mucho para mí, porque refleja el amor y la fe que tengo por México y por la exhibición cinematográfica. Un árbol sin raíces no es un árbol. Me encantaría estar ahí, pero actualmente estoy en Venecia; la próxima semana iré a Corea y Japón. Les doy muchas gracias, mucha suerte, un abrazo y los quiero mucho."
Espectáculos 09:47 PM
Música Original para "La cocina"
Tomas Barreiro se alzó con el Ariel a Música Original por "La cocina", y reconoció el esfuerzo de todos los mexicanos que trabajan en una cocina.
Espectáculos 09:41 PM
Galardón a Mejor Sonido
El Ariel a Mejor Sonido fue otorgado a "La cocina", reconociendo el trabajo técnico que contribuyó a la atmósfera y calidad sonora de la película.


Espectáculos 09:33 PM
Estrellas que dejaron huella
Un emotivo homenaje inicia con Silvia Pinal (1931-2024) cantando y recuerda la trayectoria de Amparo Garrido, Antonio de la Peña, Ángel Garnica, Antonio Miguel, el productor Antonio Ruiz, el guionista Armando Partida, Arturo García Tenorio, Carlos Osiris, , Carlos Bonfil, Daniel Bisogno, quien falleció en febrero de este año, además de José Xavier Návar, columnista de esta casa editorial, y Paquita la del Barrio.
Mientras tanto, Yolanda Montes, "Tongolele", que perdió la vida en febrero de este año, a los 93 años, y fue una figura destacada del cine de oro, fue recordada con un video que mostró uno de sus emblemáticos bailes.
Espectáculos 09:25 PM
"No nos moverán" suma su segundo Ariel
La categoría de Guión Original reconoció la ópera prima de Pierre Saint-Martin Castellanos por "No nos moverán".
Espectáculos 09:22 PM
Mejor guión adaptado para Alonzo Ruiz Palacios
Alonzo Ruizpalacios obtuvo el premio a Mejor Guión Adaptado por "La cocina", reconociendo su labor al transformar la historia original en un guión cinematográfico sólido y cautivador.

Espectáculos 09:21 PM
Mejor edición pide silencio para las víctimas de la guerra
Yibrad Asuád se llevó el Ariel a Mejor Edición por "La cocina". Durante su intervención, alzó una manta palestina y pidió silencio para las: “Miles de víctimas del genocidio en Israel", antes de retirarse sin añadir más comentarios.

Espectáculos 09:16 PM
Mejor Fotografía para Rodrigo Prieto
El cuatro veces ganador en la categoría de Fotografía suma un nuevo reconocimiento por su trabajo en "Pedro Páramo". Rodrigo Prieto, visiblemente emocionado, dedicó el premio a su esposa: “Te amo, Mónica”, mencionó.
Espectáculos 09:13 PM
Efectos visuales
Marco Maldonado, supervisor de efectos visuales en "Pedro Páramo. En la 67ª edición de los Premios Ariel, recibió el galardón en la categoría de Mejor Efectos Visuales por su trabajo en esta película dirigida por "Rodrigo Prieto". En su discurso de agradecimiento, expresó: “Gracias a mi familia. Los amo”.
Maldonado y su equipo crearon 155 entornos virtuales, 411 planos y 114 elementos CGI, incluyendo montañas y fantasmas, para reforzar la atmósfera mística del proyecto.
Espectáculos 09:06 PM
Mejores efectos especiales para "Pedro Páramo"
El Ariel a Mejores Efectos Especiales fue para Alejandro Vázquez por "Pedro Páramo". Alejandro enfrentó el reto de recuperar el color de los rebozos de su tierra y, tras recibir el premio, expresó: “Gracias a todo el crew, sigamos celebrando el cine mexicano”.
Espectáculos 09:01 PM
Julieta Venegas interpreta "Amores perros (me van a matar)"
Julieta Venegas subió al escenario del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, como parte de las celebraciones de los 25 años de "Amores perros" interpretó, el soundrack de la película junto a "Control Machete" y Ely Guerra. En 2008, lanzó una nueva versión del tema para su álbum MTV Unplugged, interpretada a dúo con Juan Son.

Espectáculos 08:56 PM
"Amores perros", la película que lanzó el cine mexicano al mundo
"Amores Perros" posicionó al cine mexicano en el plano internacional, marcando un antes y un después con su historia entrelazada de tres relatos.
Mónica Lozano, productora de la película, expresó: “Producir "Amores Perros" representó una apuesta enorme, audaz, nada complaciente, y cambió la manera en que se llevaba a cabo la producción nacional”.
Además, agradeció a los talentos que participaron, como Gael García Bernal, y destacó el liderazgo de Alejandro González Iñárritu en el proyecto.
Espectáculos 08:51 PM
Mejor Cortometraje de Ficción
Pablo Delgado Sánchez fue reconocido con el Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción por "La casada".
“Espero que en los próximos años esta ceremonia se celebre en un contexto menos turbulento”, dijo.
Espectáculos 08:48 PM
Mejor Cortometraje de Animación
Andrés Palma recibió el Ariel por su cortometraje de animación por "Fulgóres". “Gracias por este honor inmenso”, expresó el cineasta, destacando el trabajo de su equipo y la dedicación que requirió dar vida a la historia a través de la animación.
Espectáculos 08:45 PM
Mejor corto documental
Paulina del Paso triunfa con Mejor Cortometraje Documental por "Anónima Inmensidad".
Espectáculos 08:42 PM
Ópera Prima
Pierre Saint-Martin Castellanos ganó el Ariel a Ópera Prima por "No nos moverán", una película mexicana que combina drama, sátira y comedia. “A mi madre, a quien está dedicada la película”, expresó el director.
Espectáculos 08:40 PM
Película Iberoamericana
-
"El Jockey" (Argentina) se alzó con el Ariel a Mejor Película Iberoamericana, aunque su equipo no estuvo presente para recibir el galardón.
Esta categoría reconoce producciones de habla hispana o portuguesa realizadas en países de Iberoamérica,como Argentina, España, Brasil, Chile o Colombia, lo que permite destacar el cine de la región dentro de la principal premiación nacional.
Espectáculos 08:38 PM
Mejor Largometraje
El Premio a Largometraje de animación Benito Fernández Marínez por "Uma & Haggen: princesa y vikingo”.
La historia sigue a Uma, una princesa maya de 11 años, y a Haggen, un niño vikingo, quienes se embarcan en una aventura llena de magia, amistad y valiosas lecciones sobre resiliencia y cooperación.
Espectáculos 08:27 PM
Ariel de Oro para Patricia Reyes Spíndola
Con más de cincuenta películas y cinco décadas de trayectoria, Patricia Reyes Spíndola recibió conmovida el Ariel de Oro, reconocimiento a sus aportaciones a la industria cinematográfica. El galardón le fue entregado por María Rojo.
“Siempre estuve acompañada de muy buenos actores. El cine es un trabajo en equipo, y este premio lo comparto con ellos”, expresó la actriz, quien tuvo su primera película estelar con "Los motivos de Luz".
“Muchísimas gracias, me voy muy emocionada”, añadió Reyes Spíndola al recibir el homenaje.
Lee también: Ángela Aguilar desata comentarios contra plataforma de videos que la define como líder de la música mexicana
Espectáculos 08:23 PM
Ariel a Diseño de Arte para Eugenio Caballeto
Eugenio Caballero se mostró profundamente agradecido con todo el equipo de "Pedro Páramo". Asimismo, destacó el apoyo de Rodrigo Prieto, quien debuta como director al llevar la emblemática novela de Juan Rulfo a la pantalla.
Espectáculos 08:20 PM
Lucy Betancourt gana Mejor Maquillaje
Lucy Betancourt ganó el Ariel a Mejor Maquillaje por "Pedro Páramo", que hasta el momento acumula tres galardones. La artista no pudo asistir a la ceremonia para recibir el premio.

Espectáculos 08:18 PM
Diseños que cuentan historias
El Ariel a Mejor Vestuario fue para Ana Terrazas por su trabajo en "Pedro Páramo", acompañada de su hijo durante la ceremonia. La artista presentó el 9 de septiembre en el Instituto Cultural de México en París la exposición "Arropar la ausencia", donde mostró los diseños de vestuario que creó para la película dirigida por Rodrigo Prieto.
“Comparto este Ariel con todos los artesanos que participaron en esta película. Es algo muy especial para mí”, expresó Terrazas.

Espectáculos 08:14 PM
Yadira Pérez alza a "Sujo"
Yadira Pérez ha sido galardonada con el Ariel 2025 a la Mejor Coactuación Femenina por su papel de Nemesia en "Sujo", una película dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. La cinta, que narra la historia de un niño huérfano en el contexto de la violencia del narcotráfico en Michoacán: "Gracias a toda la gente que me ha apoyado para llegar aquí".
Espectáculos 08:11 PM
"Pedro Páramo" se lleva su primer Ariel
Héctor Kotsifakis se llevó el segundo Ariel de la noche gracias a su destacada actuación en "Pedro Páramo" como Fulgor Sedano por Mejor Coactuación Masculina.

Lee también: Premio Ariel 2025: María Rojo, Karina Gidi y otras estrellas del cine mexicano se lucen en la alfombra roja
Espectáculos 08:10 PM
José Alberto Patiño, la Revelación Actoral
José Alberto, por su participación en "No nos moverán", se posicionó como la Revelación Actoral en los Ariel 2025, un reconocimiento que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas otorga a actores que, con su primera o una de sus primeras participaciones destacadas, demuestran un talento prometedor y un impacto significativo en la pantalla.
“Muchas gracias a la Academia, a la producción, a mi mamá, y quiero dedicarle esto a todas las causas justas que no se han solucionado en este país y que están en proceso”, expresó José Alberto tras recibir el galardón.

Espectáculos 08:06 PM
Puerto Vallarta recibe a Karla Souza
Karla Souza, actriz de "La caída" y "Nosotros los nobles", es la presentadora de la noche. Hizo su entrada con un discurso en el que se refirió a los tiempos actuales, mencionando la tercera guerra mundial latente y la creciente amenaza de la inteligencia artificial, además de la lucha de los latinos en Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump: "Hacer comunidad es escencial para enfrentar los retos que compartimos", dijo,
*Con información de César Huerta, Once Noticias y El tiempo.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















