
Más Información
La muerte de Leo Dan dejó al mundo de la música completamente conmocionado. El legendario cantautor argentino falleció la mañana del 1 de enero de 2025 mientras dormía, según reveló la familia al periodista Carlo Uriel.
Aunque, a lo largo de su carrera, Dan pudo presumir de haber conocido el éxito y la fama mundial; incluso recorrió el mundo y ganó múltiples premios, hubo un sueño que no pudo cumplir antes de su partida: regresar a los escenarios de su país natal.
En una de sus últimas entrevistas, concedida en 2022 al programa "Íntimamente", el cantante confesó que su más grande anhelo era cantar nuevamente en la tierra que lo vio nacer y frente al público que tanto amaba: "Yo me muero por ir a Argentina. Creo que ahora voy a hacer un show en Argentina. No quiero adelantar nada", dijo en ese entonces.
Lee también Leo Dan, el artista que dio vigencia al romanticismo
Pero eso no era todo, parte de su sueño era, además, componer una última canción, una con la que sus paisanos se estremecieran.
“Estoy tratando de hacer una canción que le golpee el corazón a todos los santiagueños y a todos los argentinos porque de eso se trata la vida, de recordar que seguimos vivos”, agregó.
A lo largo de 2024, Leo Dan trabajó en su gira de despedida, "El adiós a una leyenda", que incluyó presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica, por desgracia, nunca pudo concretar el ansiado concierto en su país y murió a inicios de este 2025 en Miami, donde radicó sus últimos años.
Lee también Artistas rinden homenaje a Leo Dan tras su partida: "Su música vivirá por siempre"
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
