Aunque en las últimas décadas el mundo se ha reconfigurado, para algunos abordar temas relacionados con la orientación sexual o la transexualidad resulta incómodo, y para otros es simplemente intocable.

Tal y como pasaba en 1976, cuando se lanzó la novela El beso de la mujer araña, de Manuel Puig.

Esta obra vuelve a cobrar vigencia gracias a que un grupo de latinos liderados por Diego Luna, Jennifer Lopez y la debutante Aline Mayagoitia participan en una nueva versión cinematográfica de este clásico de la literatura y del cine que desafía la postura del gobierno estadounidense actual que señala que sólo existen dos géneros.

“La película está aquí para demostrar que tiene tanta magia, amor, luz, resistencia y esperanza que siento que eso es hasta más radical, o sea es un llamado a no rendirnos”, explica Aline Mayagoitia.

La hija del también actor Alberto Mayagoitia y quien reside en Nueva York explica que un personaje como Molina, que interpreta Diego Luna, un preso por cargos de seducción a un menor, es símbolo de resistencia, tanto en el pasado como ahora.

“Tener esa valentía personal de decir: ‘soy quien soy y no me voy a avergonzar’ es un llamado a seguir, a no parar sobre todo en Estados Unidos que ahorita el tema está nefasto”, dice la mexicana.

“(El beso de la mujer araña) es una historia de amor queer, trans, y el personaje de Molina que dice ‘yo me siento como mujer’, pero está en la cárcel como hombre y aunque sería más fácil hacerse pasar por uno, dice ‘no, soy mujer’, hoy es más fácil entenderlo, pero en aquel entonces era algo radical”, explica.

Mayagoitía sabe la importancia que tiene que El beso de la mujer araña incluya en su nueva versión un elenco conformado en su mayoría por actores y actrices latinos, dice que es una manera de alzar la voz ante el contexto migratorio actual.

“Es lo que más me llama la atención, como artistas nuestro trabajo es reflejar lo que pasa, el cine y la fantasía es lo único que nos puede dar un poquito de alivio y de esperanza cuando estamos en momentos difíciles”, señala.

En la película que se estrenará en México el próximo 10 de octubre, Aline comparte créditos con Diego Luna y Jennifer Lopez, dos de las personalidades hispanas más influyentes en Estados Unidos.

“Fue muy padre ver a Jennifer Lopez trabajar al tope de su talento cantando, actuando y bailando al mismo tiempo con tanta entrega y disciplina”, dice de la cantante

De Luna, quien interpreta a Molina, exalta que se notan los años de experiencia que tiene en cine.

“Sabe lo que está haciendo, conoce esta forma de crear y para mí fue un aprendizaje enorme”, dice.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses