
En 2017, el cineasta mexicano Jorge Ramírez Suárez dejó de caminar durante varios meses, debido a un golpe que recibió durante un asalto, en el marco de la Berlinale.
“Caí mal, quedé paralizado y estuve en un hospital, recuperándome. Durante ese tiempo me preguntaba qué pasaría con mi vida, si volvería a caminar, qué podría hacer”, recuerda el director de Guten tag Ramon y Conejo en la luna.
“Al final salí caminando como niño chiquito, tuve que aprender a caminar nuevamente”, añade.
Así que cuando se encontró con la novela Las mutaciones, de Jorge Comensal, se sintió identificado con el personaje, un exitoso abogado que pierde la lengua debido al cáncer y que debe recuperarse, por el bien de él y su familia.
“Vi en las palabras del personaje las mismas que yo me hacía, muy similares, y dije: ‘esto lo quiero hacer película’”, cuenta el director.
Obtuvo los derechos de la historia y comenzó a trabajar en la adaptación, pensando en Tony Dalton y Mónica del Carmen como dos de sus actores principales.
La versión fílmica llega mañana a salas comerciales nacionales, luego de un paso por festivales como el de Morelia, certamen en el que tuvo comentarios favorables.
Sin hablar por días
Tony leyó el guion y de inmediato quiso llevarlo al cine. Durante semanas planearon la manera en que debía verse el personaje porque, si bien es un hombre que ya no puede comunicarse verbalmente, sí se oyen sus pensamientos, y sigue interactuando con su entorno.
“Durante el rodaje traté de no hablar con mucha gente y estar un tanto alejado de todo. Se trata de un tipo que está enfrentando a la muerte y está en su propio rollo, entonces está aparte. En las mañanas veía a todos desayunar y yo me iba a otro lado”, detalla Tony.
Para no perder la emoción del día, y contrario a los cánones de la regrabación de diálogos, proceso en el que los actores se enclaustran en una cabina días o semanas después del rodaje, en este caso los mismos eran grabados al final de la jornada por Dalton.
“Jorge decía que, por estar en ese modo, no perdíamos la emoción, y así lo hicimos, y eso ayudó”, comenta el actor.
Las mutaciones se rodó en 2023 en locaciones de Guadalajara, y fue la primera película beneficiada por el entonces naciente Cash Rebate, estímulo fiscal que tiene como objetivo llevar producciones a la Perla Tapatía y que devuelve a la producción cierta cantidad por el dinero gastado en la entidad.
Vicky Araico, como la esposa, y Bastian Calva y Sophie Valencia, como los hijos del protagonista, completan el elenco.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















