
Más Información
En este 2025, con la visita 44 de bandas a México, cada una con más de una fecha, quedará en evidencia el amor que los nacionales tienen por grupos como Super Junior o Ateez.
Este éxito no es casualidad, más bien se trata de una perfecta maquinaria, como explican Jake Hong y Moira Ross, productores del nuevo reality show de Apple TV, Kpopped.
“En los 90 había mucho trabajo que hacer en el K-pop, creamos una fórmula para encontrar grandes talentos, entrenarlos y crear un estilo único de música, que con la apertura que hizo PSY con el Gangnam Style para BTS y BLACKPINK, después todo explotó, la gente realmente aprecia esta música y la manera tan única en la que se realiza”, señalan.
En número, la viralidad del K-pop se puede ver justamente en temas como el de PSY, quien funge como presentador del programa y actualmente tiene poco menos de 5 mil millones 700 mil vistas en YouTube.
Este número de reproducciones del video oficial es idéntico al que ha obtenido Bad Bunny con “Dakiti”, su tema más visto, mostrando una similitud en cuanto a popularidad con el K-Pop. Para Hong y Ross no es sorpresivo, pues ambos estilos comparten algo esencial.
“La música es universal y es la misma razón por la que el mundo ama la música latina, se puede sentir la pasión en ambos, amaríamos colaborar con artistas latinos”, explica Hong.
Esto es lo que buscan retratar con las mezclas que se realizan durante Kpopped que se estrena este 29 de agosto en Apple TV, con artistas como J Balvin, Spice Girls y Megan The Stallion.
Para Moira Ross y Jake Hong, productores del nuevo reality Kpopped, la música surcoreana tiene mucho en común con los ritmos latinos.
Cuando comenzaron a generar la idea de estos ocho capítulos de la primera temporada, en los productores solo estaba claro que querían hacer un buen show juntando estrellas de oriente con exponentes de otras partes del mundo.
“Pensábamos en hacer un gran programa de televisión, pero sí, puede ser un gran puente tanto para los artistas como para el público”, dice Hong.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
