, una de las productoras más destacadas de la música electrónica en México, considera que el poder femenino dentro de esta escena ha fortalecido su presencia, rompiendo tabúes y pensamientos retrógrados.

Junto a su disquera A Records, ha decidido crear su propio espacio con el festival Mad House, que este año celebra su cuarto aniversario.

“Obviamente somos muy pocas aún, todos los line-ups siguen siendo 90% hombres, pero creo firmemente que el que una mujer vea a otra en el cartel inspira mucho”, aseguró Jessica Audiffred a EL UNIVERSAL.

Jessica Audiffred. Foto: Cortesía A Records
Jessica Audiffred. Foto: Cortesía A Records

Mad House Festival 2025 se llevará a cabo el 1 de noviembre en el Velódromo Olímpico de la CDMX, donde se presentarán Jessica Audiffred, acompañada por Space Laces, referente del dubstep a nivel internacional, así como:

  • Bear Grillz
  • OG Nixin
  • INHUMAN
  • Scarexx
  • Replikr

Los boletos se ecnuentran a la venta a través de la página y app de Ticketmaster y se dividen en:

  1. General Mad House: Dia de los Muertos
  2. Mad House: Dia de los Muertos Altar Stage Pass
  3. VIP Mad House: Dia de los Muertos

La productora de piezas como “You Found Me”, junto a Adventure Club y Clara Park, considera que, con los festivales, la gente que consume este tipo de música suele pensar que cuando una mujer está en el escenario, todo es falso.

Por este motivo, la productora explicó que creó su propio festival para impulsar la escena electrónica femenina en México.

“A mí me hubiera gustado mucho tener esta oportunidad, como cuando empecé, tener fiestas donde yo pudiera tocar; entonces, si yo puedo cambiar un poco eso, pues lo voy a hacer”, contó.

Lee también

¿Cómo empezó su festival de música electrónica?

Así nació Mad House, primeramente con un pequeño showcase underground mostrando lo que se estaba haciendo en A Records, con productores mexicanos y con la propia Audiffred.

“Decidimos hacer un showcase pequeño y esa fiesta se salió de control, fue la primera que hicimos, el primer Mad House. Ahí me di cuenta de que sí podríamos hacer algo más grande”, dice.

El festival, que ha crecido de forma exponencial, celebrará su nueva edición en CDMX con una temática que fusiona la música electrónica con las tradiciones de Halloween y Día de Muertos.

Para esta edición, la elección de los DJs se basó en traer artistas que nunca han tocado en Ciudad de México, por ejemplo, Space Laces, quien vino con al EDC México 2025, pero que el público quería escuchar en solitario, según comenta .

“Va a ser muy épico porque, como viene en el nombre, es de Día de Muertos, entonces toda la temática va a ser de esto. Vamos a adornar, va a haber ofrendas donde la gente va a poder dejar fotos de sus familiares, va a ser algo muy emocional”, asegura.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]