
Miami (EE.UU.), 4 nov (EFE).- Un directivo de Miss Universo en Tailandia, donde ocurre la competencia, llamó este martes "tonta" a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales abandonaron un evento en solidaridad con la mujer.
La modelo mexicana de 25 años, originaria del estado de Tabasco, denunció en un video en TikTok que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó "tonta" y le faltó al respecto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de promocionales.
Lee también: Fátima Bosch exhibe maltrato de Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe: "me llamó tonta"
"Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso, me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor", declaró Bosch en un video que difundió en TikTok la cuenta @ahtisa_universeph.
En otro video viral, se escucha a Itsaragrisil intentar calmar a las otras competidoras, quienes se solidarizaron con la mexicana, pero varias de ellas, como las representantes de Bahamas, Armenia, Cabo Verde y Palestina, se paran e intentan abandonar el recinto.
"Deténganse. Si alguien quiere continuar el concurso, siéntese", advierte Itsaragrisil.
Y en otro video, compartido en directo por la página oficial de Facebook de Miss Thailand, ya cuando intenta conciliar con las competidoras, el director pide que "dejen regresar a las concursantes, excepto a México porque habla mucho".
"Solo me dijo 'cállate' y un montón de cosas diferentes, y yo creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas, y esta es una plataforma para nuestra voz, y nadie puede callar nuestra voz", añadió Bosch sobre los hechos.
Tras el incidente, la Organización Miss Universo (MUO, en inglés) anunció que su director ejecutivo, Mario Búcaro, viajará a Tailandia para "fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes".
La misión, prometió el organismo en un comunicado, buscará "coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas".
Lee también: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con Fátima Bosch
"Todos los eventos y actividades agendadas continuarán conforme a lo planeado en completa cooperación con el país anfitrión y MGI", matizó el posicionamiento.
Mujeres de unos 130 países y territorios comenzaron el domingo en Tailandia las actividades oficiales del certamen de belleza Miss Universo, cuya 74ª edición se perfila como la más grande en número de participantes, con el debut de Palestina en la competencia.
Las candidatas se congregaron un lujoso hotel de Bangkok para sus registros como concursantes y una primera sesión fotográfica, con una agenda que culminará el 21 de noviembre con la elección y coronación de la ganadora.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















