
El director mexicano Guillermo del Toro declaró que ha empezado a trabajar en una nueva película para rodar en España "en el futuro", continuación de "El espinazo del diablo" (2001) y "El laberinto del fauno" (2006).
Del Toro, en la alfombra roja de la entrega de los premios Tribute del Festival Internacional de Cine de Toronto, que le concedió en la noche del domingo el galardón a la dirección Roger Ebert, explicó que la película se llamará "3993".
Preguntado si tiene algún nuevo proyecto en España ya que el último fue hace 20 años, en concreto "El laberinto del fauno", el director de "Frankenstein" dijo que sí.
"Tengo una tercera película en la trilogía de "El laberinto (del fauno)", 'El espinazo (del diablo)', y hay una más, '3993', que me interesaría hacerla en el futuro".
Del Toro añadió: "La acabo de escribir, te digo".
Presionado para ofrecer más detalles, el director se limitó a decir entre risas que "estaba basada en una idea de Mateo Gil (guionista), pero Mateo dice que no se acuerda. O sea tenemos que hacer memoria o empezar de cero".
La trilogía se inició en 2001 con "El espinazo del diablo", una película de terror ambientada en el último año de la Guerra Civil española (1936-1939) y que narra la historia de un niño en un orfanato que es perseguido por el fantasma de otro niño recientemente fallecido.
Lee también: Sin Guillermo del Toro pero con presentación especial, "Frankenstein" llegará al FICM
El film fue producido por la compañía El Deseo, de Pedro y Agustín Almodóvar.
Cinco años después, Del Toro estrenó su continuación espiritual, "El laberinto del fauno", y que es considerada como una de las películas más representativas del director y por la que recibió una ovación de 22 minutos en el Festival de Cannes de 2006.
El film obtuvo tres Oscar (a la Mejor fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje) aunque Del Toro se quedó sin el de Mejor director.
Con anterioridad Del Toro ya ha hablado de completar la trilogía con una nueva película que podría tener también como trasfondo la Guerra Civil de España y así como la España del año 1993.
Lee también: La película que derrotó a "Pinocho", de Guillermo del Toro, en la Cineteca Nacional
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
