
Más Información

Denuncian actividad que denigra a la comunidad mazahua en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX

"Artist Against the Bomb", el esfuerzo global de un artista mexicano, en pro de la abolición nuclear
Son 48 años los que Omar Alexander se ha dedicado a la música, pero con "La voz senior", pudo vivir su pasión de una manera diferente, y conocer a un artista que dice, ha sido un gran ídolo para él: Ricardo Montaner. Tras coronarse con el primer lugar de la competencia el lunes pasado, aplaudió la existencia de este tipo de programas para adultos mayores.
“Esta edición se me hizo muy acertada porque tú sabes que en condiciones normales, pasando los 50 prácticamente tu carrera en cualquier área se terminó, y con mayor razón en el campo artístico, donde es tan importante tu apariencia física, tus cualidades vocales, entonces que te den la oportunidad de usar esa plataforma con ese tipo de programas sencillamente me parece sensacional”, dijo el artista de 66 años.
Compartió que su premio incluye un monto económico de aproximadamente 500 mil pesos y la grabación de un disco, mientras, agradece haber sido parte del equipo Montaner.
“Aunque Montaner se hubiera volteado antes o después yo hubiera apostado por él, por el ídolo que es en Hispanoamérica, el mejor cantante de balada. Durante el programa hubo mucha empatía, parecía que teníamos mucho tiempo de conoceros, me dio consejos valiosos, y hubo comunión de temas, de tips, de sugerencias, hicimos realmente una mancuerna muy integrada”.
Tanto en su casting como en el último programa, Omar cantó “Dueño de nada”, tema con el que se había ganado a los coaches. Además de la música, Omar Alexander es fisicoculturista profesional.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
