
Maribel Fernández, mejor conocida como “La Pelangocha” dice que no se puede dar el lujo de dejar de trabajar porque simplemente no cuenta con un respaldo financiero que le permita tomarse un descanso.
La actriz de series como “Mi secretaria” señala que, aunque ha trabajado la mayor parte de su vida, enfrentó las consecuencias de un millonario desfalco por parte de quien fuera su representante, quien llenaba sus facturas y además cobraba a otros actores por compartir escenario con Fernández.
Fue hasta que Fernández, de 72 años, pasó por una auditoría que duró más de dos años que se enteró cuánto en realidad cobraba por cada trabajo que realizaba en televisión o en presentaciones personales.

Mónica Huarte se aproxima al “Mentiverso”
En “Mentiras”, las puertas siempre están abiertas para quienes en algún momento fueron parte de esa producción. Ahora es Mónica Huarte quien dejó ver que también quiere su regreso al musical.
La actriz confiesa a EL UNIVERSAL que José Manuel López Velarde, autor de la puesta, la invitó al show “All Stars” de “Mentiras”, pero ella no pudo porque tenía proyecto en Barcelona. Aun así, está fascinada viendo cómo con la nueva etapa del musical y con la serie se está llenando el teatro.
“José me dice: ‘Tienes que vivir esto’”, cuenta emocionada, dejando claro que el éxito actual la tiene con el ojo puesto en el escenario otra vez.
¿Y su regreso? Mónica suelta la frase que a los fans les basta para ilusionarse: “A lo mejor más adelante”. Cierto es que no hay nada confirmado, pero ya sabemos cómo funciona esto: en “Mentiras” nadie se despide para siempre, solo se toma un descanso.

A Tessa Ia no le lanzan flores, sino libros
Cada que Tessa Ia, actriz en películas como “Después de Lucía” y ahora en la serie “Nadie nos vio partir”, explora su faceta de cantante y ofrece un recital, sus fans no le avientan flores o muñecos de peluche, sino libros, y es algo que agradece.
Todo comenzó de manera sorpresiva y cuando lo hizo patente, sus seguidores llevan ahora a sus presentaciones ejemplares raros, los cuales guarda y disfruta, como uno del filósofo y poeta francés Gaston Bachelard que guarda con celo.
La artista espera que la costumbre sana siga, porque cree que es la mejor manera de saber que está conectada con el público y su música.
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


