La ópera prima de Guillermo del Toro, ahora en boca de todos por el estreno de “Frankenstein”, su más reciente cinta; así como otra película y dos cortometrajes en stop motion, todos de manufactura nacional, tendrán exhibición gratuita en el Zócalo capitalino.

El próximo sábado, desde las 17:00 horas, comenzará la función de las cuatro producciones que en su momento han marcado época en la cinematografía nacional.

Las funciones forman parte del concepto “Zócalo: ánimas y sombras 2025”, actividad previo al tradicional Día de Muertos, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX).

¿Pero vale la pena verlas en pantalla grande? Aquí te damos las razones de por qué es una buena manera de pasar esa tarde noche en compañía de la familia.

Lee también:

¿Dónde y qué llevar?

La estación del metro más cercana al Zócalo será Allende de la línea 2. Pero si lo que quieres es hacer un poco de ejercicio, puede arribar por las estaciones Lagunilla de la Línea B y Pino Suárez de las líneas 1 y 2.

Debes saber que, de acuerdo al Sistema Meteorológico, no se esperan lluvias ese día y sí una temperatura de entre 20 y 25 grados centígrados, así que será agradable para todos.

Se colocarán cientos de sillas para la comodidad de los asistentes, pero si no alcanzas, no te preocupes, porque puedes quedarte en pie o sentarte en el piso sin problema alguno.

La programación

"ANA Y BRUNO" (17:00 horas)

Será la que abra fuego a las 17:00 horas. Es la primera película animada de Carlos Carrera, quien en los albores de los 90s ganó en Cannes con su corto “El héroe”, considerado un clásico de la cinematografía nacional.

La historia se centra en una pequeña niña que un día conoce a un marciano juguetón y travieso y a otros personajes mágicos y un poco extraños. Silverio Palacios (“Matando Cabos”) presta su voz al personaje verde.

"LLUVIA EN LOS OJOS Y CERULIA" (19:00 horas)

Cortometrajes en stop motion que harán su aparición a las 19:00 horas. Son dirigidos por Rita Basulto y Sofia Carrillo, dos de las mexicanas que participaron en la animación de la multigalardonada “Pinocho”, de Guillermo del Toro, en la llamada secuencia de los conejos.

El stop motion es la técnica de animación que requiere de puppets para contar la historia. Cada uno de ellos es movido milimétricamente y necesita de 24 fotografías para crear la ilusión de movimiento cada segundo.

“Lluvia en los ojos”, dirigido por Basulto y ganador del Ariel, se centra en una niña de 7 años que se lastima un brazo. Y “Cerulia”, en tanto, es obra de Carrillo y cuenta con la voz de la actriz Diana Bracho, interpretando a esta mujer en la casa de su infancia.

Lee también:

"CRONOS" (19:45 horas)

Una película rara de ver porque no está disponible en ninguna plataforma streaming.

Se trata de la primera película que dirigió el oscareado Guillermo del Toro en 1992. Su historia de un vampiro moderno no atrapó al público y sólo permaneció unos cuantos días en cartelera.

Es famosa la anécdota con su entonces esposa, a quien le dijo que prefería hacer la película y si no funcionaba, dedicarse a las ventas; que pasar toda la vida con arrepentimiento si no se atrevía. El problema fue que justo en el proceso se dio la crisis económica de 1994 y con ello la deuda en dólares se multiplicó.

Un día, ahogado por el dinero, recibió una llamada de Hollywood para ofrecerle hacer “Mimic”. El tapatío preguntó cuánto le pagarían y como vio que eso le ayudaría, se fue. Fue el salto cuántico para su carrera.

“Cronos” cuenta con la actuación del argentino Federico Luppi, a quien llevaría después a “El espinazo del diablo”, y de Ron Perlman, su actor en casi todas sus cintas empezando por “Hellboy”.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]