Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
De cara a la contienda electoral de 2024 en Guanajuato, la segunda encuesta de Enkoll para EL UNIVERSAL reveló que Morena cuenta con 43% de la preferencia efectiva, seguido del PAN, con 37%; el PRI, con 10%, y el PVEM, con 3%.
De realizarse hoy las elecciones, Ricardo Sheffield, por la coalición Morena, PT y PVEM, ganaría con 48% de la preferencia efectiva, seguido de Libia Dennise García, de la Alianza PRI, PAN y PRD, con 40%, y en tercer lugar figura Dessire Ángel Rocha, de MC, con 12%.
Al preguntar qué es mejor para el país en este momento, 63% de los encuestados señaló que siga gobernando Morena, mientras que 32% prefiere un cambio de partido.
El estudio demoscópico también mostró el deseo de una alternancia política en la entidad. Un 67% de los guanajuatenses quiere que exista un cambio de partido en el estado y 28% prefiere que continúe Acción Nacional.
Al preguntarle a los entrevistados guanajuatenses respecto a los problemas que más perciben en su entidad, 70% contestó la inseguridad (65% se refirió expresamente a la inseguridad, mientras 5% dijo narcotráfico), 8% mencionó la corrupción, 5% problemas de economía (3% economía y empatados con 1% falta de empleos y pobreza), 3% dijo que hay mala administración del gobierno del estado y 1% habló de la falta de programas sociales al igual que de la falta de agua potable. Otros problemas representaron 2%.
