
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la petición de la aspirante presidencial independiente, Margarita Zavala, para que el Instituto Nacional Electoral (INE) le otorgara más spots de radio y televisión o le permitiera adquirir por su cuenta promocionales.
La candidata independiente impugnó el acuerdo emitido por el Comité de Radio y Televisión del INE por el que se aprobaron las pautas de todos los candidatos, p or considerar que es inequitativa su distribución, ya que a ella sólo le tocarán 23 durante los 90 días de campaña, mientras que sus oponentes tendrán cientos.
Por unanimidad los magistrados confirmaron la distribución realizada por el INE , pues “no se está frente a una violación a la igualdad de la contienda, ni a los derechos de la candidata”.
Los magistrados consideraron que el modelo de distribución de los tiempos del Estado en radio y televisión ya está previsto desde el propio texto de la Constitución federal, por lo que las autoridades están obligadas a respetar sus reglas.
Consideraron que ese modelo no violenta el principio de igualdad o equidad en la contienda, en tanto que los partidos políticos y los candidatos independientes cumplen finalidades distintas.
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028