Más Información

Explota pipa de gas LP en Puente de la Concordia, en Iztapalapa; reportan al menos 18 personas con quemaduras

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC
Cuautitlán Izcalli, Mex. En el día cinco de búsqueda de un cocodrilo en la Laguna de La Piedad, las autoridades decidieron suspender las labores con la intención de permitir que el reptil vuelva a emerger de las aguas negras y se pose en un sillón que usa para tomar el sol.
El avistamiento del animal, surgió hace al menos cuatro años, coincidieron pobladores del lugar, quienes además señalan que podría existir más de un cocodrilo en el embalse, toda vez que aseguran los tamaños son diferentes.
Ante las denuncias de vecinos, elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), montaron un campamento para capturarlo y resguardarlo, desde el pasado viernes, intentando atraer a un reptil de aproximadamente 1.20 metros utilizando carnada.
Lee también Intensifican búsqueda de cocodrilo en la Laguna La Piedad, tras presunción de que son más de 2 ejemplares
Sin embargo, no lograron conseguirlo aún y cuando acamparon durante toda la noche de ayer, decidiendo dejar solo monitoreo, ya que el animal podría sentir perturbado el que, hasta hoy, es su hogar.

Alberto Velázquez habitante de San Francisco Tepojaco considera es peligroso se encuentren este tipo de animales en la Laguna de La Piedad porque ya lleva años ahí y el reptil está creciendo.
Velázquez lamentó que la Laguna de La Piedad ha llamado la atención a nivel nacional por el cocodrilo y no por los niveles de contaminación que hay en el agua, recordando que en su juventud llegó a meterse para nadar.
Lee también Muere joven herida en accidente automovilístico provocado por un cocodrilo en El Dorado, Sinaloa
“Este era un lago hermoso y ahora es una fosa séptica. Hace falta que se recupere para una atención turística porque está perdido”, dijo en entrevista.
ss/cr