
Toluca, Méx.- Los integrantes de las comunidades indígenas de San Jerónimo Acazulco, Huixquilucan y Santa María Tepexoyuca, cedieron a desactivar el bloqueo de las carreteras libre y de cuota México - Toluca, bajo la consigna de llevar a cabo la primera reunión entre autoridades estatales y federales para resolver el pago por la indemnización de 20 hectáreas de tierra utilizadas para la construcción del Tren Interurbano México - Toluca.
Desde las primeras horas de este sábado un fuerte despliegue policiaco fue el escenario en el kilómetro 34 de la carretera libre en dirección a la Ciudad de México, en donde fueron destacamentados decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para blindar la vía e impedir la manifestación que inició ayer, y que mantuvo por 9 horas cerrado el tránsito vehicular en ambos sentidos.
Reunidos en La Marquesa, los comuneros afectados por el uso de sus tierras, la mayoría personas de la tercera edad, dialogaron con el representante de la Secretaría General de Gobierno estatal, quien les comprometió el diálogo para lograr acuerdos; sin embargo, horas más tarde señaló que la Secretaría de Gobernación rechazó la propuesta de realizar el encuentro en este punto, sino acudir a la CDMX.
Juan Gabriel Soler Zúñiga, presidente de los Bienes comunales, rechazó la opción de trasladarse a la capital del país, alegó que fueron ellos quienes pidieron la presencia de la Guardia Nacional por temor a una represión por parte de la policía estatal y que al ser la mayoría adultos mayores, no están en condiciones de viajar.
Explicó que confían en el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, pues comprometió una solución. Dijo que entre sus demandas están: "el pago por la afectación de 20 hectáreas en nuestro territorio que únicamente sustentan a través de la Dirección Ferroviaria y Multimodal que hicieron un pago por un concepto que se llama adquisición del derecho de vía, pero este proyecto trae un sinfín de afectaciones por el proceso constructivo, excedentes de terreno que agarraron de más; hay convenios que hicieron, minutas que no cumplieron de beneficio de obra social para la comunidad".
Además de la reposición de los mantos freáticos, la siembra de árboles talados y otros daños.
Por el momento los ejidatarios comenzaron a despejar la vía para acudir a la primera reunión que se llevará a cabo en este punto de la entidad mexiquense.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa